Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

“Desafíos y perspectivas de la empresa guipuzcoana”

  • José Miguel Ayerza

Hemos presentado recientemente los resultados de la Encuesta de Coyuntura Económica realizada a las empresas de Gipuzkoa. Los datos obtenidos reflejan un panorama de incertidumbre y retos significativos para el tejido empresarial. Uno de los aspectos más destacados de la encuesta es la creciente preocupación en el sector industrial, motor de la economía guipuzcoana. Casi una de cada tres empresas industriales señala la incertidumbre de los mercados como un factor crítico, mientras que el 42% de las empresas identifican la debilidad de la economía internacional como un factor de preocupación, a la vista del contexto internacional nada alentad

"Activar el músculo financiero para proteger a la industria"

El nivel de incertidumbre internacional está en máximos; los aranceles que salen de la Casa Blanca van a impactar directamente en los países exportadores, como Euskadi; la dinámica actual avanza hacia una guerra comercial abierta, y el proteccionismo se abre paso significando un cambio de paradigma global. Un panorama preocupante que hace que instituciones y responsables políticos arbitren medidas para minimizar los efectos de este nuevo contexto. En este sentido, se deben entender las iniciativas que a diferentes niveles se están adoptando, como el Pacto Industrial Limpio europeo, el Grupo para la Defensa Industrial que lidera el Gobierno v

“Territorios más sostenibles: el compromiso con nuestro entorno”

    • Alberto Campo

“Por qué decimos hoy no a un SMI vasco”

    • Francisco J. Azpiazu

"Un acuerdo importante en un momento clave"

“En la logística integral, los operadores desempeñan un papel esencial”

    • Iratxe García

“Retos y oportunidades ante un ejercicio incierto”

    • Juan Ugarte

La industria, en la encrucijada

“Transformar Bizkaia en un imán de talento y capital: el reto de ser un núcleo de innovación”

    • Albert Soro

“Un viaje por el sector de la fabricación aditiva, aprendizajes y una mirada al futuro”

    • Naiara Zubizarreta
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Noticias más vistas

  • 01Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 02Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 03bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 04BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre
  • 054set y Cegid gestionan el capital humano con servicio ‘kilómetro 0’

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos 
  • 13-Noviembre-2025
El congreso Re-Think Industry bate récord de asistencia y se consolida como referente de innovación para las pymes guipuzcoanas
  • 12-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS