La economía vasca ha mostrado una notable solidez en el arranque de 2025. En el primer trimestre, el PIB creció un 0,6% con respecto al cuarto trimestre de 2024, impulsado especialmente por el buen comportamiento de la industria y la construcción, mientras que el empleo aumentó un 0,4%. A este dinamismo se suma un mercado laboral en expansión, que ha alcanzado un nuevo récord con más de 1,024 millones de afiliados a la Seguridad Social el pasado mes de abril. Sectores como la industria manufacturera, la educación, los servicios sociales y la hostelería sostienen esta evolución positiva. La caída del paro, especialmente entre jóvenes y mayores
El pasado 28 de abril asistimos a un acontecimiento de esos que, hasta ahora, considerábamos que era imposible que sucediera. Un apagón eléctrico total en toda la península ibérica. Una situación de emergencia que pudo derivar en gravísimas consecuencias. En Euskadi, los daños materiales han sido contenidos, con la excepción de las industrias electrointensivas que se vieron muy afectadas y tuvieron que reiniciar todos sus procesos. A falta de conocer las causas últimas, hay varios puntos que han quedado claros con este suceso. Uno de ellos es la importancia de contar con unas infraestructuras energéticas robustas. Desde la generación a la di