En mi trabajo como consultora estratégica me encuentro a menudo con una realidad que me preocupa: un número significativo de empresas pequeñas y medianas de nuestro entorno no tienen Consejo de Administración. O lo tienen, pero no está profesionalizado. A menudo están dirigidas por las personas propietarias o fundadoras y dudan de la necesidad de contar con esta herramienta de liderazgo. Creen que es un órgano elitista, que no les puede aportar valor o que no se lo pueden permitir. La realidad es bien distinta: si aprovechan el conocimiento de personas expertas externas, las empresas pueden acelerar su crecimiento y prosperar en un mundo em
El 9 de septiembre de 2024 se ha presentado el esperado Informe Draghi sobre el futuro de la competitividad de Europa, una sacudida a nuestras conciencias y que puede marcar la hoja de ruta de la política europea los próximos años. El informe señala tres desafíos principales a los que nos enfrentamos en Europa para ser competitivos: cerrar el ‘gap’ de innovación con Estados Unidos y China; compatibilizar descarbonización con competitividad; y aumentar la seguridad (en su acepción general y también en la económica) y reducir la dependencia externa. En el pormenorizado análisis se señala que Europa sufre ‘brechas de habilidades’ (skills gaps)