Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Vuelve Trump en un momento complicado para Europa"

Terminábamos este editorial hace 15 días apuntando que el resultado electoral en Estados Unidos podría ser determinante para mantener el aterrizaje suave de la economía mundial. Un presidente inclinado al proteccionismo y que desdeñe a las organizaciones internacionales levantaba suspicacias. Finalmente, la posibilidad se ha confirmado y en enero Donald Trump volverá a la Casa Blanca. Tras las reacciones iniciales y la euforia de Wall Street, aún es pronto para ver las consecuencias que podría tener para la economía vasca, pero diferentes sectores ya están en alerta. Los más inmediatos: las actividades relacionadas con la descarbonización y

“Contar con suelo industrial es fundamental para que puedan instalarse más empresas en Álava”

  • Gloria Sánchez Martín

Álava parte de una mejor situación que Bizkaia y Gipuzkoa, respecto a la oferta de suelo industrial actualmente existente. Contamos todavía para las empresas con 281 ofertas entre pabellones, oficinas y parcelas en Álava, estando ubicadas la gran mayoría fundamentalmente en el entorno de Vitoria-Gasteiz. En concreto, aún están disponibles en los diferentes polígonos unas 151 parcelas de diferentes tamaños, grandes, medianas o pequeñas. Por lo que aún contamos con una oferta importante de suelo industrial distribuido entre los diferentes polígonos industriales de Álava. Pero además se puede aumentar la disposición de espacio sobre el suelo no

“Biqain, la revolución cuántica que impulsa a las empresas de Bizkaia”

    • Ainara Basurko

"Aterrizaje suave a la espera de Estados Unidos"

“La carrera hacia los Perte de digitalización del ciclo urbano del agua”

    • Hektor Orbe (Cuaderno Infraestructuras 2024)

“La gestión de residuos en Euskadi: la necesidad de convertir utopía en realidad”

    • Xabier Caño

“Nueva obligación de implementar planes a favor de las personas LGTBI en las empresas”

    • Iñigo Velasco

“Un año de luces para la industria alavesa”

    • Saray Zarate

"Emprendimiento, un camino para tener empresas"

“La Inteligencia Artificial Generativa en las empresas vascas”

    • Alex Rayón
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

Noticias más vistas

  • 01Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 02Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 03bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 04BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre
  • 054set y Cegid gestionan el capital humano con servicio ‘kilómetro 0’

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos 
  • 13-Noviembre-2025
El congreso Re-Think Industry bate récord de asistencia y se consolida como referente de innovación para las pymes guipuzcoanas
  • 12-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS