Uno de los grandes aciertos de la política industrial e innovadora de Euskadi en los últimos años ha sido establecer centros punteros, impulsados por instituciones y empresas, en los que se pudieran testar y desarrollar nuevos productos. Todos tenemos en mente muchos de los centros tecnológicos; el AIC de Amorebieta (Bizkaia), que aúna formación, I+D y producción en el sector de la automoción; o los centros de fabricación avanzada, con presencia en energía eólica, aeronáutica y el BAM que se está levantando en Gasteiz para transformar la cadena de valor del automóvil. Todos ellos, y otros muchos, son claros ejemplos de que la colaboración pú
Inspirada en la idea de clúster y su importante tradición en la industria en Euskadi, la mayor particularidad del clúster KSIgune radica en que lo que agrupa no son empresas, sino Facultades y Escuelas. Específicamente, aglutina al conjunto de centros universitarios y superiores vascos con formación e investigación asociados con la Cultura, las Artes y las disciplinas creativas. El proyecto surge de la iniciativa de la viceconsejería de Universidades e Investigación con el doble objetivo de acortar la brecha entre la Universidad y la Empresa en este ámbito y de favorecer una colaboración entre los centros formativos que permita seguir evoluci