Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

“Las tecnologías avanzadas de seguridad basadas en IA contribuyen a la resiliencia de entidades críticas”

  • David Ríos

Las infraestructuras críticas y sensibles son los sistemas y servicios que constituyen la columna vertebral de nuestra sociedad. Su interrupción o destrucción, como el apagón masivo vivido en España o los recientes ciberataques a aeropuertos europeos, tendrían un grave impacto en la salud, la seguridad o la estabilidad económica de la población y, por tanto, en nuestro bienestar social. La complejidad de sus procesos internos, tecnologías e interdependencia hace a estas entidades especialmente sensibles a amenazas digitales y físicas, pero también, y de manera notable, a la hibridación de ambas.  Las administraciones europeas, estatales y re

“Cultura en organizaciones avanzadas”

  • Fernando Sierra

Recientemente leí en un artículo que Agility Robotics tenía su primer robot humanoide, Digit, trabajando en un almacén de GXO en Atlanta. Bueno, nada demasiado novedoso, teniendo en cuenta las exhibiciones de los robots de General Dynamics o del Optimus de Tesla, salvo por un detalle; Digit tiene un salario. En su modelo de negocio esta empresa factura al cliente por el trabajo concreto y el turno que hace el robot. Vemos noticias de que las organizaciones tienen dificultades para encontrar los perfiles adecuados (no sólo tecnológicos) y la juventud cuenta de manera cada vez más clara que tiene recelos con respecto a muchas empresas, pues su

"Redes para el futuro industrial"

“Renovables, sí o sí”

    • Mikel Amundarain Leibar

“San Sebastián, una apuesta por el emprendimiento y la innovación”

    • Iñigo Olaizola

"Nubarrones en el horizonte"

“Del pasado industrial al futuro sostenible”

    • Natalia García Caño

“Por una estrategia vasca del talento: el futuro no se improvisa”

    • Asier Aloria

"¿El mejor acuerdo posible?"

“La nueva reforma dejaría sin auditar a 4.000 empresas”

    • Juan Gomeza Garamendi
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Noticias más vistas

  • 01Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 02Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 03bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 04BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre
  • 054set y Cegid gestionan el capital humano con servicio ‘kilómetro 0’

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos 
  • 13-Noviembre-2025
El congreso Re-Think Industry bate récord de asistencia y se consolida como referente de innovación para las pymes guipuzcoanas
  • 12-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS