“Las empresas de la automoción no están solas frente a la RAP de envases”

Isabel Goyena, directora General de Envalora

Isabel Goyena, directora General de Envalora.

Desde el 1 de enero de 2025, todas las empresas que comercializan envases en el mercado español deben cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) de envases. Esto representa un desafío para las empresas del sector de la automoción, que deben responsabilizarse de la financiación y organización de la gestión de todos los envases que ponen en el mercado, una vez que se convierten en residuos, ya sean envases de un solo uso o envases reutilizables. 

Este cambio legislativo puede parecer una tarea titánica para una empresa que decida enfrentar la nueva regulación de manera individual, pero por suerte, las compañías no están solas. Con la adhesión a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) como Envalora, encontrarán la solución integral para cumplir con la RAP sin complicaciones.
Envalora es el único Scrap con autorización definitiva para operar con envases industriales y comerciales, tanto de un solo uso como reutilizables, de todos los materiales y de múltiples sectores, incluido el de la automoción, para el que ofrece una solución a medida. 

El objetivo de Envalora es claro: es simplificar el proceso y garantizar el cumplimiento normativo de forma sencilla y eficaz. Para ello, acompaña a las empresas en cada fase de adaptación a la RAP, asegurando que puedan cumplir con la normativa sin afectar su operatividad diaria. Antes del 18 de abril, las empresas deben subir su certificado de pertenencia a un Scrap en el Registro de Productores de Producto del Ministerio para la transición ecológica y realizar la declaración de envases. 

Como Scrap creado por y para la industria, Envalora ya cuenta con el respaldo de más de 2.400 empresas, muchas de ellas del sector automotriz, que ya se han adherido al sistema. Este crecimiento se ha visto reforzado por los acuerdos con importantes asociaciones sectoriales, como es el caso de Sernauto, la Asociación Española de Proveedores de Automoción.

Envalora ha diseñado una operativa flexible e integral, desarrollando modelos específicos para envases de un solo uso y para envases reutilizables, que se adaptan a las necesidades del sector de la automoción. 

La integración de Envalora es, por tanto, la solución que la industria de la automoción necesita para cumplir con la RAP de envases de manera ágil y eficiente, sin sacrificar la operatividad y competitividad de las empresas.

Las compañías interesadas en conocer más sobre la adhesión a Envalora pueden visitar: https://envalora.es/

Más noticias de Opinión / Iritzia