No es fácil condensar en unos pocos días ejemplos de los mimbres que están detrás de la realidad económica vasca. Expertos de diferentes ámbitos han analizado el llamado ‘caso vasco’ y han identificado algunos componentes. Y en estas dos semanas se han manifestado varios de ellos, que son fundamentales. Por un lado, está la cultura de la innovación y el fomento de la I+D+i. Más de 1.500 pymes han participado en actividades innovadoras, según se constató en la reciente asamblea de Innobasque. Encuentro que dejó otro dato importante: la inversión en I+D superará este año por primera vez los 2.000 millones de euros. La innovación se ha inoculado
Los Organismos Notificados, ON, de los productos médicos (MD) y los productos para diagnóstico in vitro (IVD), son los encargados de verificar que los productos cumplen con los estándares de seguridad y rendimiento necesarios para garantizar su eficacia y seguridad en el mercado, y por lo tanto, responsables de evaluar y autorizar la comercialización de estos productos, permitiendo a las empresas acceder a nuevos mercados y competir en igualdad de condiciones con otras empresas del sector. En diciembre de 2022, la Comisión Europea alertó ya en un informe de los graves problemas de aplicación de los nuevos Reglamentos de productos sanitarios