“Una oportunidad estratégica para la movilidad inteligente y sostenible en Euskadi”

Igor Villarreal, director de Mubil

Igor Villarreal, director de Mubil.

El próximo 12 de mayo abriremos las puertas de Mubil Center en Eskuzaitzeta (Donostia-San Sebastián), un proyecto impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, que representa mucho más que un edificio o una infraestructura. Mubil Center es la culminación de un esfuerzo colectivo para situar a Euskadi a la vanguardia de la movilidad inteligente y sostenible. Un centro de referencia europeo que nace con vocación de ser motor de transformación económica y tecnológica, impulsando un sector estratégico para nuestro territorio.

El mundo de la movilidad atraviesa una transformación profunda, marcada por la electrificación, la conectividad, los nuevos modelos de uso compartido y las exigencias de sostenibilidad. Ante este reto global, Euskadi tiene fortalezas industriales y tecnológicas que debemos poner en valor, pero también necesita espacios comunes de trabajo, testeo y colaboración. Mubil Center responde a esa necesidad, ofreciendo una infraestructura pionera y un ecosistema de innovación colaborativa al servicio del conjunto del sector.

Ecosistema de colaboración: clave para innovar y competir.

Desde el inicio, Mubil ha sido concebido como un ecosistema colaborativo que articula la cooperación entre empresas, administraciones, centros tecnológicos y universidades, entre otros. Este enfoque parte de una convicción clara: solo desde la colaboración seremos capaces de generar soluciones innovadoras y sostenibles a los complejos retos que plantea la movilidad y podremos impulsar el sector empresarial y tecnológico.

Por eso, uno de los objetivos fundamentales de Mubil es convertirse en un punto de encuentro y trabajo conjunto, donde confluyan las capacidades empresariales, científicas y tecnológicas en movilidad de Euskadi. Es imprescindible crear los espacios, las dinámicas y las alianzas que permitan poner ese conocimiento al servicio de la innovación y del desarrollo de soluciones concretas.

Oportunidades para la industria 
En este escenario, Mubil Center nace para ayudar a nuestras empresas a posicionarse en mercados que están transformándose, facilitando el desarrollo de soluciones innovadoras, y acelerando su llegada al mercado. 

En un contexto global cada vez más competitivo, disponer de infraestructuras de vanguardia para desarrollar, ensayar y validar tecnologías y productos es un factor diferencial, es por este objetivo que MUBIL Center dispone de tres laboratorios de ensayo de alto nivel, como son el laboratorio de almacenamiento eléctrico, el laboratorio de tracción eléctrica y el laboratorio de pilas de hidrógeno.

En el edificio de oficinas, Mubil Center acogerá desde el inicio a ocho empresas privadas del sector, creando un espacio donde convivirán más de 60 profesionales del sector, un entorno vivo, dinámico y abierto a nuevas incorporaciones. Esta comunidad activa será un elemento clave para generar sinergias, compartir conocimiento y acelerar la puesta en marcha de proyectos.

Las oportunidades que se abren con Mubil son amplias. Por un lado, facilitará la adaptación y el desarrollo de nuevos productos de nuestra industria hacia sectores de alto valor añadido, como son la movilidad eléctrica, el hidrógeno, o la movilidad conectada. Siendo también MUBIL una palanca para generar oportunidades de talento y empleo de calidad.

El compromiso con la movilidad inteligente y sostenible está alineado con los grandes objetivos de país y a su vez con las europeas, como son la transición energética, la descarbonización y la transformación digital. 

En definitiva, Mubil Center nace con una clara vocación de servicio al tejido económico y tecnológico de Euskadi. Nuestro reto como organización es poner en valor este espacio para ser motor de transformación, capaz de dinamizar el sector, fortalecer nuestras capacidades industriales y tecnológicas, y generar nuevas oportunidades, y así repercutir en el bienestar del territorio.

Más noticias de Opinión / Iritzia