“Euskadi: Visión 2030”
Elena Zárraga, presidenta del Clúster GAIA
- Elena Zárraga (Cuaderno TIC 2025)
- 01-Abril-2025

Elena Zárraga, presidenta del Clúster GAIA.
En GAIA compartimos y apostamos por una visión común: trabajar para convertir a Euskadi en un Hub Digital de referencia internacional. Tenemos los mimbres para ello, ya que este Hub parte y se sustenta en los ámbitos de trabajo y especialización que hemos venido desarrollando en el Clúster durante los últimos 40 años, como la especialización en IoT, Data e Inteligencia Artificial, Inteligencia Experimental, o Ciberseguridad.
Con estos activos, en 2030 visualizamos Euskadi como Hub de referencia europea en el ámbito de la ciberseguridad; una Euskadi con un despliegue significativo y con competencias y capacidades en relación a los modelos de economía del dato, base para la articulación y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), y una Euskadi referente por su oferta en industria digital. Visualizamos también en un plazo de cinco años una Euskadi con capacidad en el diseño o desarrollo de microelectrónica de nicho -es decir, en el ámbito de chips y semiconductores muy específicos-, respondiendo a los retos que nos plantea la industria.
Y, por supuesto, una Euskadi que va a contar con unas infraestructuras, competencias e industrias en ciencia y tecnología cuántica de referencia, a las que se agregan el desarrollo de la oferta digital y el desarrollo de sistemas. Además, tenemos que trabajar para conseguir que Euskadi se identifique asimismo como un Hub de Talento Digital, donde los distintos sectores, encuentren respuestas a sus necesidades en procesos de formación y capacitación de equipos, y en todo lo relacionado a competencias digitales. Y todo ello sin olvidar que visualizamos, en 2030, a Euskadi como uno de los territorios de referencia internacional en la transición digital y segura de nuestras organizaciones y empresas, junto a una oferta nativa de industrias digitales de vanguardia y referencia internacional.
Son retos ambiciosos, retos de país que requieren de una evolución cultural en las organizaciones y del rediseño de los modelos de negocio-servicio ‘hacia la Economia del Dato’, aspecto imprescindible para una transición digital exitosa.
Esta evolución requiere del crecimiento de las empresas del sector, crecimiento que precisa de nuevos servicios de inversión mediante modelos de colaboración, valoración y especialización; así como de establecer nuevas dinámicas de trabajo y desarrollo colaborativo que faciliten la transferencia de conocimiento y acelere la oferta digital local. Todo ello requiere de la colaboración público-privada que históricamente ha caracterizado a los principales sectores y proyectos colectivos para el desarrollo de nuestro sector y de nuestro país, una Euskadi digital y segura.
Estas líneas de actuación son las que, en definitiva, harán posible esa visión 2030 por la que, desde GAIA y todas nuestras empresas socias, apostamos y trabajamos cada día.