"Próxima estación, 2 de abril"

Estrategia Empresarial

No son tiempos fáciles para la industria. De eso, no cabe duda. Su adaptación a la transformación digital y energética le ha supuesto alguna que otra complicación, que Europa intenta paliar. Ahora, en la segunda era Trump, llegan nuevos inconvenientes en forma de aranceles casi diarios a todo tipo de productos, lo que no ha hecho más que dificultar la situación.

La urgencia del momento exige pasar de las palabras a los hechos. Prepararse para utilizar las condiciones que dependen de nosotros y estar atentos para afrontar lo que no se puede controlar. Y las cosas comienzan a moverse. Al Grupo de Defensa de la Industria puesto en marcha por el lehendakari, se le ha sumado la Alianza Financiera Vasca, que ha celebrado ya dos reuniones, y ahora la iniciativa privada también se activa. Kutxabank regresa a la banca industrial con el vehículo de inversión Indar para invertir a largo plazo en empresas consolidadas o en crecimiento, con un compromiso inicial de 500 millones de euros. Parece que la banca vuelve a ser agente activo en la industrialización y, tal como señaló su presidente, la dimensión de las inversiones que se pueden plantear hace que sean obligados los acuerdos con otros inversores.

Estas decisiones son ejemplos de actuaciones necesarias. Así lo han entendido también otras administraciones, como el Gobierno de Navarra, que ha anunciado una Ley 
Foral de Industria para la reindustrialización y la creación de un fondo de inversión público-privado, con una dotación suficiente para apoyar nuevas inversiones estratégicas de la industria navarra.

Unas iniciativas abiertas a su actualización, toda vez que la situación cambia día a día. La próxima estación, el día 2 de abril, fecha prevista para que entren en vigor los aranceles que afectarían a Europa. O no, porque con el presidente norteamericano nunca se sabe y parece que algunos, inicialmente previstos, se van a suavizar. O al contrario, adelantarlos, como en el caso del 25% a la automoción, lo que impactará directamente en la industria vasca.

Más noticias de Opinión / Iritzia