Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

“Industria y tecnología para hacer crecer Euskadi”

  • Imanol Pradales

Resistencia y capacidad de adaptación. Posiblemente dos de las características más destacables de la industria y la sociedad vasca. Lo estamos demostrando ahora, en medio de una fortísima inestabilidad internacional. Estos últimos años las crisis se han acumulado una tras otra, dejando consecuencias sociales, económicas y también emocionales. Consecuencias graves, que difícilmente podríamos haber previsto, pero a las que hemos sido capaces de hacer frente.La incertidumbre, lamentablemente, no va a desaparecer. Sin embargo, hay algo que sí está en nuestras manos: ofrecer seguridad, confianza y estabilidad desde las instituciones vascas. Y sabe

“Una verdadera política industrial para recuperar el liderazgo”

  • Eneko Andueza

Con un descenso de la tasa de desempleo hasta el 7% y tras haber superado la barrera del millón de cotizantes, podemos decir que Euskadi va bien, que la Economía resiste. Pero no es suficiente, no podemos caer en la autocomplacencia porque también es evidente que hemos perdido centralidad, hemos dejado escapar tejido industrial y también el control de importantes empresas.No hay política económica sin una verdadera política industrial. Aunque está aguantando, el sector muestra síntomas de agotamiento y, si queremos que Euskadi recupere la posición de liderazgo que tuvo en el pasado, debemos abordar sin demora reformas estructurales hasta cons

“Liderazgo público para la transformación del tejido económico e industrial”

    • Pello Otxandiano

“Una economía social y verde”

    • Miren Gorrotxategi

“Las Cámaras, aliadas clave para la competitividad de las empresas”

    • Gregorio Rojo

"Optimismo en la industria"

“Innovación alimentaria como respuesta a la demanda de alimentos saludables y sostenibles a nivel global”

    • Carolina Najar

“Lo que nos jugamos en las próximas elecciones europeas”

    • Eider Gardiazabal

“Europeas junio 202: unas elecciones que pueden marcar la diferencia”

    • Pernando Barrena

“Ventajas de sistemas LLM o RAG para empresas del mundo industrial”

    • Iñaki Bartolomé (Cuaderno TIC 2024)
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25

Noticias más vistas

  • 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
  • 02LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
  • 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
  • 04Hirekin impulsa una decena de proyectos de emprendimiento en su primer año de vida
  • 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Siderurgia, automoción, fabricación avanzada y alimentación actúan contra los aranceles
  • 08-Octubre-2025
El PIB vasco crece un 2,2% en el segundo trimestre, con más de 14.000 empleos
  • 08-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS