Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"2015, bien… pero con cautela"

  • Roberto LARRAÑAGA

2015 ha sido sin duda, un buen año para la economía vasca, tanto en términos de crecimiento del PIB (2’8%) como en creación de empleo. Euskadi ha crecido el doble que el año anterior con lo que se puede decir que la recuperación durante ese ejercicio se ha afianzado a buen ritmo. Hay además, otros datos destacables. Por ejemplo, que el número de parados registrados en Lanbide en 2015 ha disminuido notablemente, y que el empleo ha aumentado como no se veía desde el inicio de la crisis: un 1’7% de media, lo que supone en torno a 16.000 nuevos empleos. Todos los sectores de actividad han crecido, excepto construcción, y la demanda interna - t

"En busca de preguntas, para la hora de la verdad"

  • Mari Jose ARANGUREN / Mikel NAVARRO

Las estrategias de especialización inteligente que la Comisión Europea ha impulsado para que las regiones inviertan en aspectos y actividades impulsadas desde la innovación, más allá de la pura inversión en infraestructuras físicas por ejemplo, no parece que estén dando los resultados esperados por la propia Comisión. La principal razón radica en su diseño e implantación, ya que requieren de nuevos mecanismos de trabajo y participación, que chocan considerablemente con la lógica seguida por las regiones durante años para establecer las prioridades económicas de su territorio. Idear y poner en práctica una estrategia de especialización inte

"El principio de intercooperación en las cooperativas"

    • Agustín Mendiola

"Retos de los servicios profesionales para una industria 4.0"

    • Elena Zárraga

"Evolución del año 2015, perspectivas de inversión y tipos de interés"

    • José CASINO

"Financiación empresarial, una oportunidad única"

    • Marco PINEDA

"Un año de evolución y oportunidades"

    • Juan Antonio GOMERA

"Los operadores, aliados naturales en seguridad y telecomunicaciones empresariales"

    • Alfonso ENCINA

"Cada día más digitales"

    • Javier SAINZ

"Recuperación en el Puerto de Bilbao"

    • Asier Atutxa
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91

Noticias más vistas

  • 01Tecnalia contará con un nuevo edificio dedicado a la movilidad sostenible e inteligente para 2026
  • 02“La entrada de fondos está provocando una concentración de corredurías”
  • 03El centro de diagnóstico in vitro de Grifols cumple 25 años
  • 04Adif licita las obras de mejora en la línea Madrid-Hendaia a su paso por Ezkio-Itsaso
  • 05Fagor Arrasate amplía su planta de Mondragón con una inversión de más de 20 millones de euros

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Mondragon alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
  • 09-Julio-2025
Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi y en el Estado
  • 09-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS