2015 ha sido sin duda, un buen año para la economía vasca, tanto en términos de crecimiento del PIB (2’8%) como en creación de empleo. Euskadi ha crecido el doble que el año anterior con lo que se puede decir que la recuperación durante ese ejercicio se ha afianzado a buen ritmo. Hay además, otros datos destacables. Por ejemplo, que el número de parados registrados en Lanbide en 2015 ha disminuido notablemente, y que el empleo ha aumentado como no se veía desde el inicio de la crisis: un 1’7% de media, lo que supone en torno a 16.000 nuevos empleos. Todos los sectores de actividad han crecido, excepto construcción, y la demanda interna - t
Las estrategias de especialización inteligente que la Comisión Europea ha impulsado para que las regiones inviertan en aspectos y actividades impulsadas desde la innovación, más allá de la pura inversión en infraestructuras físicas por ejemplo, no parece que estén dando los resultados esperados por la propia Comisión. La principal razón radica en su diseño e implantación, ya que requieren de nuevos mecanismos de trabajo y participación, que chocan considerablemente con la lógica seguida por las regiones durante años para establecer las prioridades económicas de su territorio. Idear y poner en práctica una estrategia de especialización inte