El Gobierno vasco acaba de presentar su proyecto de presupuestos para el ejercicio 2016. Como se esperaba, experimentan un pequeño crecimiento, pero las necesidades de la deuda y el control del déficit dejan poco margen de maniobra para los cerca de 300 millones de más de los que dispondrá el Ejecutivo. De esta forma, las cuentas muestran la prudencia ante la aún incipiente y desigual recuperación y la lógica que impone la realidad. Algunos habrían preferido que hubieran sido más expansivos, con el riesgo de seguir engrosando la deuda. Pero estos presupuestos son realistas y deben hacer frente a amortizaciones e intereses de anteriores ejer
En un entorno global en el que todos los negocios tienden a concentrarse, la supervivencia de nuestras empresas y de nuestra industria pasa por crecer y ganar peso para avanzar en competitividad. La cooperación empresarial constituye una de las vías que permite dar ese salto cualitativo que contribuye a la competitividad de la empresa sumando tamaño, diversificando mercados, ganando flexibilidad y posicionamiento. La empresa actúa en general en entornos dinámicos e inciertos impulsada por la reacción potencial de sus competidores, la evolución de la tecnología, los cambios en los gustos del cliente, los costes y los ritmos de crecimiento d