Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Emprendedores: clave de la recuperación económica"

  • Álvaro Sarralde

A menudo nos preguntamos, ¿qué tenemos los emprendedores que nos hace diferentes al resto de los mortales? Sin duda, el optimismo, la creatividad y la capacidad de asumir riesgos son virtudes que tenemos los que un día decidimos lanzarnos a cumplir un sueño. Pero, el emprendimiento no está exento de dificultades, lo vemos a diario, en tantas personas que pasan por Ajebask para pedirnos asesoramiento. Tienen la idea, las ganas y, sobre todo la valentía, pero falta la gasolina para iniciar el viaje. La falta de financiación, sin duda, es uno de los principales escollos en muchos casos. Por eso, es primordial fomentar el crecimiento a través

"Realidades, datos y tendencias"

La economía vasca creció un 2,8% a lo largo de 2015, una décima por encima de las estimaciones realizadas por el Gobierno vasco, y el doble del 1,4% conseguido en 2014. En la recta final del año, además, aceleró el ritmo, logrando un crecimiento interanual en el último trimestre superior al 3%. Situación que se sustentó, ante todo, en el buen comportamiento de los sectores de industria y de servicios. Datos que se suman a la recuperación del empleo. El paro se redujo en Euskadi en más de 24.000 personas en 2015, al pasar de 175.000 a 151.000, con lo que la tasa de desempleo bajó del 16,6 % en 2014 al 14,5 % el pasado año. Aunque una parte m

"Cultura para convivir en la empresa"

    • José Miguel Ayerza

"Elogio de la comunidad"

    • Alfonso Vazquez

"Ahora, a trabajar y afinar la maquinaria"

"Innovación al servicio del empleo"

    • BORJA CAZALIS

"La Innovación es el motor del cambio"

    • AMAIA ARTEAGA

"Implicación empresarial en las estrategias territoriales"

    • Mikel Navarro

"Servitización, una nueva visión es necesaria"

    • DAVID SÁNCHEZ

"Crear ecosistemas de innovación"

    • Carlos Moedas
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92

Noticias más vistas

  • 01Ideko cierra un año récord en pedidos y facturación, con 12,9 millones de euros
  • 02Iberdrola alcanza las 1.000 comunidades solares
  • 03Gureak cumple medio siglo de vida ofreciendo soluciones de integración sociolaboral
  • 04El Gobierno vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
  • 05Los premios CAf-Elhuyar abren convocatoria con el lema ‘Begi Berriz kontatzeko’

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Mubil Center abre sus puertas y proyecta Gipuzkoa como nodo europeo de innovación en movilidad inteligente y sostenible
  • 12-Mayo-2025
Nace Gertu Kultura Bizkaia, un programa sociocultural que facilita el acceso a la cultura a personas en situación de vulnerabilidad de la mano de las entidades sociales
  • 12-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS