Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"La buena marcha de la automoción vasca"

El sector vasco de componentes de automoción es un referente en el ámbito industrial. Es uno de los más competitivos, internacionalizados e innovadores. Sus niveles de gestión son de los más avanzado del mundo, con un alto grado de eficiencia. Además, en un entorno muy reducido dispone de toda la cadena de valor, desde universidades a acerías, y tiene presencia en todas las funciones del vehículo. Su peso económico es muy importante: unas 300 empresas, que facturan más de 15.000 millones de euros y emplea a más de 75.000 personas, de las que 36.000 trabajan en el País Vasco. Cuenta con el AIC-Automotive Intelligence Center, un centro único

"Un llamamiento a nuestra sociedad: La ‘Comunidad del Concierto-Gurea Kontzertua’"

El pasado 28 de febrero, el Concierto Económico vasco cumplió la alentadora edad de 139 años. Ese mismo día celebramos el primer aniversario de la puesta en marcha de la ‘Comunidad del Concierto-Gurea Kontzertua’, una iniciativa cívica lanzada por ocho ciudadanos de a pie, cinco mujeres y tres hombres, entre los que me encuentro. Durante estos primeros doce meses hemos ido ahondando en el objetivo fundacional: promocionar el compromiso individual y colectivo para conocer mejor el Concierto Económico vasco y el Convenio navarro, contribuir a la difusión de este conocimiento entre la sociedad civil e impulsar la movilización en su defensa y

"Buenos resultados empresariales"

"El Tratado de Maastricht: balance de 25 años"

    • Mikel Antón

"Recaudación fiscal y competitividad"

"Crecer con talento"

    • José Miguel Ayerza

"Estrategia y prioridades"

"Debemos seguir impulsando políticas de promoción empresarial"

    • Francisco J. Azpiazu

"Termómetro económico e infraestructura básica"

"Aprovechar las oportunidades"

    • Juan Ugarte
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88

Noticias más vistas

  • 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
  • 02Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
  • 03LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
  • 04Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
  • 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Siderurgia, automoción, fabricación avanzada y alimentación actúan contra los aranceles
  • 08-Octubre-2025
El PIB vasco crece un 2,2% en el segundo trimestre, con más de 14.000 empleos
  • 08-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS