Desde las organizaciones empresariales vascas, venimos insistiendo en la importancia de contar en Euskadi con una fiscalidad favorecedora de la actividad económica y empresarial. En este sentido, hemos pensado siempre que la política fiscal es un elemento indudable de consolidación y también de atractividad hacia nuevos proyectos empresariales que se está utilizando permanentemente como un factor de implantación y localización. Contar con una fiscalidad atractiva no significa pagar menos impuestos. No es esta la propuesta. Quiero insistir que tener una presión fiscal excesiva y por encima de nuestro entorno económico está mermando nuestra
La espuma que provoca el oleaje de la actualidad oculta en muchos casos a la gran opinión pública el grueso de la realidad que ocupa e importa al mundo empresarial y que afecta al conjunto de la sociedad. En Diálogos a 3, una suerte de encuentros periódicos protagonizados por empresarios que celebramos en Álava y que están dirigidos a este colectivo, se navega por encima de esa espuma y nos sumergimos mar adentro, en lo que importa. El último de estos encuentros, más allá de abordar la posible incidencia en los mercados de la situación post 20-D, puso el foco en tres elementos vitales para la competitividad y futuro de Álava y Euskadi: la