Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

“La tecnología cuántica, una oportunidad para Euskadi”

  • Elena Zárraga

Para nuestro sector, la tecnología cuántica constituye una auténtica disrupción tecnológica que se asemeja mucho a la que provocó el crecimiento y desarrollo del clúster. Y es que hace 40 años vivimos una situación similar en la electrónica analógica con la disrupción que supuso una, por aquel entonces, emergente microelectrónica. La historia se repite y, hoy, consideramos que la tecnología cuántica requiere analizar las ventajas y requisitos que ofrece su uso para mejorar los productos, procesos o soluciones que el mercado necesita en su transición digital. Preguntas que tendremos que responder: ¿con tecnología cuántica puedo resolver mejor

“Estar vigilantes y saber hacia dónde mirar”

  • José Manuel Pazos

Analizaba el prestigioso ‘The Economist’, en una de sus publicaciones recientes, como la economía mundial parece vivir cómoda en el caos, sin que la guerra, los altos tipo de interés o los problemas a los que se enfrenta el sector financiero, parezcan provocar el efecto que se les supone. Dicho artículo referenciaba un reciente informe de la FED que sugería, a su vez, que el golpe económico de un fuerte pico de incertidumbre se desvanece pasados unos meses. ¿Qué queda del término ‘policrisis’ acuñado en el Foro de Davos en 2023?, concluye. Esta idea viene a colación porque los mercados entraban en 2024 con expectativas de fuertes recortes de

“La construcción ofrece oportunidades reales para prosperar”

    • Alex Bidetxea

“Cuidemos las empresas”

    • José Miguel Ayerza

"Bilbao, capital energética europea en marzo"

“Eólica offshore e hidrógeno, una gran oportunidad empresarial”

    • José Luis Elejalde

“Europa importa cada vez más”

    • Javier Zarzalejos

“Las preocupaciones de las empresas de Bizkaia en 2024”

    • Francisco J. Azpiazu

Cierre de una legislatura (y ciclo) histórica

“La psicología (sus profesionales) y las organizaciones”

    • Alberto Barrios
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26

Noticias más vistas

  • 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
  • 02LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
  • 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
  • 04Hirekin impulsa una decena de proyectos de emprendimiento en su primer año de vida
  • 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Siderurgia, automoción, fabricación avanzada y alimentación actúan contra los aranceles
  • 08-Octubre-2025
El PIB vasco crece un 2,2% en el segundo trimestre, con más de 14.000 empleos
  • 08-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS