Euskaltel siempre ha sido algo más que una compañía de telecomunicaciones. Su nacimiento, su apuesta inicial por el cable cuando se aprovechaba el ADSL, su publicidad, su identificación emocional con el país, la marea naranja... la han hecho diferente. Pero, en un mercado tan global y dominado por las grandes corporaciones como es el de las telecomunicaciones, desde la salida a Bolsa su suerte estaba ligada a los movimientos y decisiones que se tomaran por los fondos propietarios, teniendo en cuenta cuestiones casi exclusivamente financieras. Por ello, en un momento en que el sector estaba sufriendo una caída en ingresos en el Estado, los p
Salvo honrosas excepciones, quienes trabajamos en el sector energético hasta hace bien poco no veíamos el encaje del hidrógeno. La razón era sencilla: tanto en su generación como en su utilización, su rendimiento energético era fácilmente superable por otras soluciones. Las voces que defendían su sentido argumentaban que era la manera de utilizar energía renovable excedentaria. A decir verdad, era un argumento fácilmente rebatible porque rara vez se presentaban situaciones de exceso de renovables, especialmente en un entorno en el que las inversiones en generación renovable debían ser apoyadas para lograr que fueran rentables. Aquellos def