"San Sebastián, una apuesta por la innovación basada en el talento"
Iñigo Olaizola, director gerente de Fomento de San Sebastián
- Iñigo Olaizola (Anuario 2024)
- 22-Abril-2025

Iñigo Olaizola, director gerente de Fomento de San Sebastián.
El pasado año, 2024, fue un año importante para la consolidación de la apuesta que está haciendo la Sociedad de Fomento de San Sebastián por convertirse en agente referente para el impulso de la innovación en nuestra ciudad. Un hito destacado ha sido la apertura de puertas y activación de EKINN. Un equipamiento, en pleno centro urbano, que definimos como Nodo de Innovación y Emprendimiento. EKINN sigue la estela de TALENT HOUSE, que tras 13 años de vida ya está consolidado como activo clave para la atracción de talento investigador, con casi 4.000 personas alojadas en sus apartamentos, apoyando a más de 89 entidades de ciencia e innovación de la ciudad. EKINN refuerza la apuesta por la ciencia y la innovación, desde un equipamiento con un modelo de uso evolucionado, que combina una oferta de empleo, formación y vivienda, y con un claro guiño al EMPRENDIMIENTO, y a los/las JÓVENES donostiarras. En su primer año más de 5.500 personas han pasado por EKINN, gracias a la amplia oferta de servicios, eventos, programas formativos y demás actividades que se han desarrollado. Todo esto no hubiera sido posible sin la colaboración de centros educativos, empresas, centros tecnológicos y otras entidades e instituciones que han entendido que EKINN es también su casa.
EKINN se incardina en uno de los 5 objetivos estratégicos de nuestro Plan de Innovación para el periodo 2023-2027. El objetivo de Impulsar San Sebastián como Hub de emprendimiento innovador en este año ha concentrado un importante volumen de recursos. Han sido 2,1 millones de euros invertidos, que nos han permitido acompañar a casi 1.000 personas. 229 proyectos emprendedores han sido apoyados a través de diferentes servicios, ayudas y asesoramientos, constatando la evolución y nuestra apuesta por el emprendimiento innovador, ya que el 60% de esas nuevas iniciativas ya se catalogan como innovadoras, frente al 44% en 2023. Las mujeres superan a los hombres en los indicadores de personas y proyectos, con un 54% y 62% respectivamente.
El Plan de Innovación en el 2024 ha supuesto una inversión de 5,8 millones de euros, para atender a más de 2.699 personas y prestando servicios y ayudas a 1.576 empresas.
El Objetivo de Impulsar San Sebastián como Ciudad de ciencia e innovación ha supuesto una inversión de 2,4 millones de euros y se ha centrado en la atracción y desarrollo de talento, la transferencia tecnológica y el apoyo a sectores estratégicos de la ciudad. En este marco destaca la apuesta por impulsar a las empresas locales proveedoras de Servicios intensivos en conocimiento (SEIC), consideradas puentes de innovación y empresas críticas para la industria. El análisis realizado en 2024 nos indica que estas empresas SEIC ya representan cerca del 50% del PIB de San Sebastián. Actualmente, generan 34.787 empleos, lo que equivale al 35,3% de la población ocupada, y cuenta con el 35,4% de los establecimientos (6.402). De hecho, la ciudad lidera la CAPV en empleo I+D en empresas tecnológicas, un segmento que representa el 3% del empleo total de la ciudad, frente al 0,7% de Vitoria y el 0,3% de Bilbao. Estos datos nos confirman la apuesta por el desarrollo de empresas SEIC como motor económico de la ciudad y foco estratégico para nuestra actuación.
En el apartado sectorial, las Biociencias se han convertido en un foco clave para la ciudad. Recientes noticias confirman la apuesta pública y privada por este sector, con nuevos desarrollos e inversiones en la zona de Illunbe que van a permitir atraer nuevas empresas y talento. En este ámbito, nuestros esfuerzos se orientan en tres niveles: apoyar a start ups y spin offs, dentro del programa de aceleración EKINN+; apoyando a los centros de investigación relacionados con este ámbito y, por último, impulsando la visibilidad y puesta en valor de este ámbito, mediante el apoyo a eventos (MICE), sensibilización y divulgación.
En el Objetivo Estratégico Desarrollo profesional del joven Talento Local, destacaría el impulso de vocaciones STEM y trabajo con el ámbito educativo. Desde hace ya más de 10 años y, con la participación de más de 2.000 jóvenes, Fomento viene trabajando con colegios, centros de FP y Universidades para conectar con la gente joven mediante programas de retos y actividades diversas, y acercarles el mundo de la ciencia y la innovación. La Semana de la Innovación, WeekINN, ha superado su 11 edición con más de 3.000 participantes.
En el marco del Plan de Innovación del 2024 no nos olvidamos de la Economía urbana, con una inversión de 1,3 millones de euros, donde destacaría nuestra apuesta por la innovación y sostenibilidad, mediante ayudas y servicios. El programa EKINN GASTRO+, pionero a nivel estatal, ha cubierto su segunda edición, en una apuesta de ciudad por trabajar de manera colaborativa para identificar talento gastro, desarrollarlo y potenciar el crecimiento de proyectos empresariales culinarios que contribuyan a afrontar el reto del relevo generacional.
Para terminar este resumen, quiero destacar tres elementos clave para nosotros. En primer lugar, la importancia de contribuir al Posicionamiento internacional de San Sebastián como ciudad de ciencia e innovación. Destacaría la participación activa en redes internacionales, como EUROCITIES, donde co-lideramos el grupo de Emprendimiento e Innovación, o nacionales como COTEC, donde lideramos un grupo de trabajo sobre Talento joven. En segundo lugar, la apuesta por profundizar en el impacto social de nuestro modelo de ciencia e innovación. Y, por último, el CÓMO hacemos las cosas. Los VALORES que nos mueven como institución son la INNOVACIÓN, la CALIDAD, la RESPONSABILIDAD y la COLABORACIÓN. En este 2024 hemos buscado la generación de relaciones de confianza, compartir y alinear estrategias de desarrollo territorial, aunar esfuerzos para proyectos clave y tratar de sumar, ante la complejidad del mundo y los retos que enfrentamos. Queremos ser una plataforma de conexión y colaboración que genere oportunidades y proyectos de impacto en la ciudad.