Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"La descarbonización y el hidrógeno, motores de la industria europea"

  • Gotzon Alberdi

Mas del 30% de los gases de efecto invernadero se producen en la fabricación (industria pesada). Específicamente, tienen un peso muy relevante las industrias del cemento, acero y químicos, cuyo objetivo estratégico es asegurar una ruta clara y transparente en que su fabricación se acerque al objetivo de cero emisiones en el corto plazo. Para conseguirlo es necesario realizar inversiones en I+D+i que permitan que la fabricación sea competitiva en costes y sin emisiones. En este sentido, nuestro estudio "Energizing Industry" predice que el valor neto anual de la descarbonización industrial en Europa se duplicará entre 2020 y 2030, pasando de

"‘Una base sólida’"

  • Eduardo Zubiaurre

2020 ha sido un año para olvidar. La actividad económica en Euskadi ha caído un 9’5%, hemos perdido en torno a 1.600 empresas y se han destruido alrededor de 22 mil puestos de trabajo. Afortunadamente, los ERTE y las líneas de liquidez a las empresas han permitido amortiguar algo el golpe. Desde que comenzó la pandemia, cerca de 200.000 vascos han pasado en algún momento por un ERTE, esto es, más del 20% de la población ocupada. Hoy la cifra es mucho menor, aunque no ha desaparecido del todo. Todavía, entre un 20 y un 30% de las empresas vascas considera que su mercado está en recesión. Eso sí, y a pesar de todo, una amplia mayoría de las

"Soplan vientos a favor del Cooperativismo"

    • Rosa Lavín

"La resiliencia como clave durante y después de la pandemia"

    • James Wilson, Edurne Magro y Susana Franco

"Industria ferial: un aliado en la transformación hacia una sociedad verde y digital"

    • Xabier Basáñez

"Una estrategia sostenible, la única estrategia"

"Atender lo urgente, preparar el futuro"

"¿Qué futuro queremos?"

    • José Antonio Garrido

"Un año de compromiso y aprendizajes"

    • Txema Franco

"Invertir en transferencia para liderar"

    • Gorka Artola
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54

Noticias más vistas

  • 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
  • 02LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
  • 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
  • 04Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
  • 05Las tres principales agencias de calificación suben el rating de BBVA

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

BIEMH refuerza su promoción internacional de visitantes con una misión a la India
  • 08-Octubre-2025
El primer Kaitai y degustación del atún rojo del Cantábrico pone en valor la excelencia de la pesca artesanal vasca
  • 08-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS