El Gobierno vasco acaba de presentar el proyecto de Presupuestos para el próximo año. Unas cuentas claramente expansivas, que quieren hacer de la inversión pública un acelerador de la actividad que sirva para revertir los efectos negativos de la pandemia. Más allá de que sea el mayor de la historia de Euskadi, con 13.108 millones de euros disponibles, la suspensión del rigor financiero de la UE facilita unas posibilidades que el Ejecutivo exprime al máximo para impulsar la economía y prepararla para afrontar las transformaciones globales. Además, la salud financiera de Euskadi y el previsible aumento de los ingresos fiscales facilitan un gr
Cuando el 30 de septiembre de 1985 el consejero de Industria del Gobierno Vasco, José Ignacio Arrieta Heras; el diputado general de Bizkaia, José María Macua Zarandona, y el alcalde de Zamudio, José Luis Padura Bilbao, constituyeron la sociedad anónima Parque Tecnológico-Teknologi Elkartegia, S.A. era difícil imaginar la realidad en que el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia se iba a convertir 35 años después. La iniciativa suponía un cambio radical frente a la industria tradicional, las instituciones públicas vascas apostaban en aquel momento por dar un giro en el modelo empresarial: en el entorno entonces rural de Zamudio decidier
