Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Expansión para relanzar la economía"

El Gobierno vasco acaba de presentar el proyecto de Presupuestos para el próximo año. Unas cuentas claramente expansivas, que quieren hacer de la inversión pública un acelerador de la actividad que sirva para revertir los efectos negativos de la pandemia. Más allá de que sea el mayor de la historia de Euskadi, con 13.108 millones de euros disponibles, la suspensión del rigor financiero de la UE facilita unas posibilidades que el Ejecutivo exprime al máximo para impulsar la economía y prepararla para afrontar las transformaciones globales. Además, la salud financiera de Euskadi y el previsible aumento de los ingresos fiscales facilitan un gr

"Un ecosistema de transferencia de conocimiento y talento en los sectores estratégicos para la industria"

  • Itziar Epalza

Cuando el 30 de septiembre de 1985 el consejero de Industria del Gobierno Vasco, José Ignacio Arrieta Heras; el diputado general de Bizkaia, José María Macua Zarandona, y el alcalde de Zamudio, José Luis Padura Bilbao, constituyeron la sociedad anónima Parque Tecnológico-Teknologi Elkartegia, S.A. era difícil imaginar la realidad en que el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia se iba a convertir 35 años después. La iniciativa suponía un cambio radical frente a la industria tradicional, las instituciones públicas vascas apostaban en aquel momento por dar un giro en el modelo empresarial: en el entorno entonces rural de Zamudio decidier

"Energía, cadenas logísticas, materias primas, inflación..."

“Digitalización, personas, excelencia e I+D”

    • Miguel González

"Arraigo y fondos"

"La importancia de conocer para actuar en prevención de riesgos laborales"

    • Lourdes Iscar

"Retomando agendas y optimismo"

"Incorporar la dimensión medioambiental en el Modelo de empresa"

    • Juan Manuel Sinde

"El reto demográfico y de cualificación debe centrar nuestra atención como País"

    • Asier Aloria

"Otoño pospandemia"

  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51

Noticias más vistas

  • 01Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 02bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 03Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 04BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre
  • 05Enlit Europe 2025 celebra en BEC la gran cita internacional sobre transición energética

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia refuerza su defensa frente a los incendios forestales y activa un plan integral para 2026
  • 13-Noviembre-2025
La Diputación Foral de Bizkaia destina 600.000 euros a ayudas para asociaciones ganaderas en 2025
  • 13-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS