Afinales de enero, en nuestro Informe de Coyuntura y de perspectivas económicas, anunciamos una lenta recuperación para Euskadi debido a la persistencia de los efectos del Covid, la incertidumbre sobre la extensión de las vacunas y las dificultades para ver la luz al fondo del túnel por parte de las empresas. Asimismo, de las 450 empresas de Bizkaia participantes entonces en nuestra Encuesta de perspectivas económicas, solo un 54% habían alcanzado un nivel superior al 80% de su capacidad productiva anterior. Casi cuatro meses después, y a la espera de los resultados de nuestra Encuesta de Primavera, las dificultades y la lentitud en la rec
La intensidad de la tercera ola y las restricciones asociadas a la misma, no solo en el ámbito local sino en toda Europa, han debilitado la actividad económica y la demanda al inicio de 2021. Y, aunque se espera que los datos de marzo sean mejores debido a las menores limitaciones a la movilidad y a la actividad en algunos sectores, la información de la que disponemos apunta a la posibilidad de un leve retroceso en el PIB del primer trimestre. Este inicio de año ha llevado a contener las expectativas de recuperación y a alejarla de los niveles del PIB de 2019 hasta 2023. El retraso en la recuperación de la economía y la duración de la cris