Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"El covid y su impacto energético. Balance de un año clave"

  • Iñigo Ansola

Resulta inevitable arrancar esta reflexión anual mencionando el hecho más destacado acaecido en el año 2020 y que más incidencia ha tenido en la evolución económica y en el sector energético: la pandemia del covid-19. Las repercusiones en la actividad han sido tan relevantes que, sin lugar a dudas, se tardará muchos años en olvidar su impacto y otros tantos en lograr superarlo ya que algunos de sus efectos podrían traspasar la barrera de lo coyuntural, llegando incluso a tener consecuencias estructurales. En efecto, la energía no ha sido ajena a esta convulsión que ha propiciado descensos muy importantes en el consumo energético mundial. La

"Futuro de hidrógeno"

  • José Ignacio Zudaire

El sector energético está sumido en un ciclo de cambios profundos, llamados a alumbrar nuevos paradigmas que cimentarán su futuro para las próximas décadas. La transición entre un modelo basado fundamentalmente en la energía fósil y otro más sostenible y descarbonizado que desemboque en el cumplimiento del objetivo de neutralidad climática en 2050 requiere de una hoja de ruta colaborativa y creíble, acompasada en el tiempo por la realidad, y debe abordarse salvaguardando una posición de fortaleza tecno-industrial a nivel europeo. En ese contexto, al País Vasco le corresponde dar continuidad al liderazgo que tradicionalmente ha ejercido en l

"Progresa adecuadamente"

    • José Miguel Ayerza

"Un nuevo salto, al que tienen que seguir otros"

"Recuperación económica y pacto verde"

    • José Ignacio Asensio

"Conocimiento para la transformación"

    • Kepa Odriozola

"Una firme apuesta por acelerar la mejora competitiva del territorio y de su tejido productivo"

    • Pilar García de Salazar

"Unos presupuestos para aprovechar la reactivación"

"El Puerto de Bilbao, un servicio esencial para la logística industrial que busca nuevas oportunidades de negocio"

    • Ricardo Barkala

"Convertir la incertidumbre del covid-19 en oportunidades estratégicas"

    • José Manuel Barrutia
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53

Noticias más vistas

  • 01Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 02bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 03Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 04Enlit Europe 2025 celebra en BEC la gran cita internacional sobre transición energética
  • 05BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia refuerza su defensa frente a los incendios forestales y activa un plan integral para 2026
  • 13-Noviembre-2025
La Diputación Foral de Bizkaia destina 600.000 euros a ayudas para asociaciones ganaderas en 2025
  • 13-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS