Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Un sector que continúa integrándose"

Euskaltel siempre ha sido algo más que una compañía de telecomunicaciones. Su nacimiento, su apuesta inicial por el cable cuando se aprovechaba el ADSL, su publicidad, su identificación emocional con el país, la marea naranja... la han hecho diferente. Pero, en un mercado tan global y dominado por las grandes corporaciones como es el de las telecomunicaciones, desde la salida a Bolsa su suerte estaba ligada a los movimientos y decisiones que se tomaran por los fondos propietarios, teniendo en cuenta cuestiones casi exclusivamente financieras. Por ello, en un momento en que el sector estaba sufriendo una caída en ingresos en el Estado, los p

“Hidrógeno: por qué ahora sí?”

  • Enrique Monasterio

Salvo honrosas excepciones, quienes trabajamos en el sector energético hasta hace bien poco no veíamos el encaje del hidrógeno. La razón era sencilla: tanto en su generación como en su utilización, su rendimiento energético era fácilmente superable por otras soluciones. Las voces que defendían su sentido argumentaban que era la manera de utilizar energía renovable excedentaria. A decir verdad, era un argumento fácilmente rebatible porque rara vez se presentaban situaciones de exceso de renovables, especialmente en un entorno en el que las inversiones en generación renovable debían ser apoyadas para lograr que fueran rentables. Aquellos def

“Almacenamiento de energía: piensa global, actúa local”

    • Oscar Miguel

"Un año muy largo"

"PCTI Euskadi 2030: una apuesta de futuro por la investigación y la innovación"

    • Cristina Uriarte

"La enésima reinvención"

"El Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020 ha terminado. ¿Y ahora qué?"

    • JAVIER BIKANDI

“Economía circular, ecoinnovación y sostenibilidad, cimientos de la transformación socioeconómica de Euskadi”

    • Amaia Barredo

“La recuperación verde, digital y social que viene”

    • José Ignacio Asensio

"Un modelo empresarial para un desarrollo socioeconómico global más cohesionado"

    • JONE NOLTE
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57

Noticias más vistas

  • 01Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 02bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 03Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 04Enlit Europe 2025 celebra en BEC la gran cita internacional sobre transición energética
  • 05BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia refuerza su defensa frente a los incendios forestales y activa un plan integral para 2026
  • 13-Noviembre-2025
La Diputación Foral de Bizkaia destina 600.000 euros a ayudas para asociaciones ganaderas en 2025
  • 13-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS