Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

Inversión y desarrollo humano sostenible

El Gobierno vasco acaba de presentar las directrices que van a marcar la elaboración de los presupuestos para el próximo año. Unas cuentas que, sí o sí, van a tener que contemplar las consecuencias de varios factores que están retrasando la recuperación poscovid: tensiones inflacionistas, precio de la energía y materias primas, fin de la compra de deuda por el BCE, crisis geopolíticas... Un panorama complicado en el que la economía vasca mantiene su crecimiento, aunque a un ritmo menor de lo deseado. Un marco en el que las administraciones van a tener que seguir conjugando su papel anticíclico en las inversiones con sus planes de apoyo a la

"El desarrollo sostenible y la transparencia en el ámbito empresarial como compromiso interno y externo"

  • Noemi Peña

Noemi Peña, profesora titular de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU A partir del último tercio del siglo veinte ya se venía considerando que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) tiene un trasfondo estratégico. La RSC sería una forma de entender la empresa en la que los objetivos sociales y medioambientales se internalizan como parte de los objetivos corporativos. Si bien no hay una posición unánime entre todo el personal directivo de las empresas, pues todavía hay quien lo concibe solo como una carga que implica un aumento de costes. Las acciones que se lleven a cabo en este sentido, pueden ser tanto de tipo filantr

“La generación de valor en nuestro entorno, nuestra responsabilidad como organizaciones”

    • Ramón Bernal

La espiral inflacionista

    • Massimo Cermelli

Más adversidades, más respuestas

La espiral inflacionista

    • Massimo Cermelli

"El futuro de Euskadi tras dos años de pandemia"

    • Iñigo Urkullu

"Surfeando las olas"

    • Roberto Urkitza

"¿Y las producciones estratégicas?"

"Bilbao Metropoli-30 cumple 30 años. Nuevo impulso al proceso de revitalización de Bilbao-Bizkaia"

    • José Antonio Garrido
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47

Noticias más vistas

  • 01Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 02bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 03Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 04BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre
  • 05Enlit Europe 2025 celebra en BEC la gran cita internacional sobre transición energética

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia refuerza su defensa frente a los incendios forestales y activa un plan integral para 2026
  • 13-Noviembre-2025
La Diputación Foral de Bizkaia destina 600.000 euros a ayudas para asociaciones ganaderas en 2025
  • 13-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS