Sabin Azua, socio director de B+I Strategy, reconoce que el covid-19 provocó en la empresa “una sensación inicial de pánico, pero que nos duró un día”. Una vez superado el primer semestre de 2020, señala que “hemos recuperado la previsión de aumentar la facturación de la mano de empresas y gobiernos que quieren repensar su futuro”.B+I Strategy, que en 2020 cumple su 15 aniversario, reaccionó con rapidez y eficacia a la crisis desatada por el covid-19. Como otras muchas empresas de servicios avanzados, organizó el teletrabajo para sus 18 profesionales y mantuvo la práctica totalidad de sus proyectos, incluidos los internacionales, por vía t
El ecosistema vasco de I+D biosanitario se ha movilizado en la lucha contra el covid-19, centrando sus investigaciones en el virus. Sus agentes participan en varios proyectos y acciones, desde ensayos clínicos hasta soluciones de fabricación aditiva. El objetivo: erradicar la enfermedad o, al menos, paliar sus efectos y evitar los contagios.La investigación biosanitaria vasca se ha activado para poner sus conocimientos y su tecnología al servicio de la lucha contra la pandemia global provocada por el covid-19. Solo el Servicio Vasco de Salud Osakidetza, a través de sus institutos de investigación sanitaria, participa en más de 60 proyectos