La Salve, empresa cervecera bilbaína con participación mayoritaria del grupo Mahou, cerró 2024 con un volumen de ventas de casi cinco millones de litros, el 85% de las mismas concentradas en Euskadi. El crecimiento de La Salve también se ha traducido en una rentabilidad histórica al lograr un beneficio bruto de explotación (ebitda) cercano a los 500.000 euros. Este aumento ha permitido a la compañía incrementar su capacidad de inversión y reforzar su red de distribución. La empresa prevé aumentar sus ventas un 30% y mantenerse en la senda de los beneficios en 2025.La Salve, que recurre a ingredientes de proximidad, batió otro récord con la co
La Ley Seca, que imperó en Estados Unidos de 1920 a 1933, no acabó con el consumo de alcohol en el país. De ello se encargaron los ‘moonrakers’ (contrabandistas), que distribuían el ‘moonshine’, nombre dado al whisky destilado ilegalmente. Elaboraban sus whiskies de manera clandestina, escondidos en los bosques, bajo la luz de la luna. Un siglo después y a miles de kilómetros de distancia de Norteamérica, la pequeña destilería alavesa Basque Moonshiners ha logrado en diez años hacerse un hueco en el mercado de las bebidas espirituosas y crecer en ventas hasta el punto de plantearse una ampliación de sus instalaciones, ubicadas en Vitoria-Gast