Los sectores agroganadero, pesquero y forestal-madera de Euskadi figuran entre los más afectados por el alza del precio de la energía y los suministros, que han puesto en jaque la viabilidad de muchas explotaciones. Por si los problemas fueran pocos, la inflación galopante, que disparó el precio de los alimentos, y la guerra en Ucrania, agravaron la situación de un sector esencial pero muy vulnerable, que en 2022 volvió a dejar al descubierto todas sus debilidades. Como noticia positiva, llegó un gran balón de oxígeno desde Bruselas al despejarse las condiciones del reparto final de las ayudas procedentes de la Unión Europea a través de la Po
Las empresas de consultoría e ingeniería, representadas dentro del Clúster de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada del País Vasco (Gaia), mantuvieron en 2022 un actividad relevante y un incremento de los pedidos a pesar de que el encarecimiento de la contratación, de las materias primas y de los consumibles afectó a sus márgenes comerciales. Siguiendo la tendencia de los últimos años, la digitalización, y especialmente la economía del dato, copa buena parte de los encargos al sector, junto a la sostenibilidad. “El mercado está priorizando su compromiso con la transición digital y, por tanto, está demandando a nuestro sector soluc