Euskadi cuenta con grupos industriales líderes a nivel mundial como Iberdrola y Petronor, que tiran de una sólida cadena de empresas proveedoras sin las que no podrían ejecutar sus ambiciosos proyectos en plena transición energética en la que abundan, entre otros, procesos vinculados a la descarbonización, la electrificación y el hidrógeno verde. En un entorno complejo, las inversiones de Iberdrola batieron un récord en 2022, alcanzando los 10.730 millones de euros, un 13% más que el año anterior, con un 90% destinado a redes y renovables. La primera compañía energética del Estado contribuye con su actividad a la creación de riqueza y prospe
Los sectores agroganadero, pesquero y forestal-madera de Euskadi figuran entre los más afectados por el alza del precio de la energía y los suministros, que han puesto en jaque la viabilidad de muchas explotaciones. Por si los problemas fueran pocos, la inflación galopante, que disparó el precio de los alimentos, y la guerra en Ucrania, agravaron la situación de un sector esencial pero muy vulnerable, que en 2022 volvió a dejar al descubierto todas sus debilidades. Como noticia positiva, llegó un gran balón de oxígeno desde Bruselas al despejarse las condiciones del reparto final de las ayudas procedentes de la Unión Europea a través de la Po