La empresa vizcaína Cafés Baqué cerró 2023 con unas ventas cercanas a los 49 millones de euros, alrededor de un 16% más que los 42,12 millones que facturó el ejercicio anterior. Su producción alcanzó las 3.100 toneladas de café, producto que trabaja desde principios del siglo XX, cuando Juan Baqué Fargas puso en marcha un almacén de Coloniales en el centro de Bilbao.La firma cafetera está inmersa en un proyecto estratégico, su plan Baqué 2030, que tiene como ejes principales la innovación y la sostenibilidad y la economía circular.SostenibilidadEl primer proyecto lanzado por Cafés Baqué dentro de su plan de sostenibilidad fueron las cápsulas
La cooperativa vitivinícola de Rioja Alavesa Covila ha culminado su último ejercicio (cerrado el 31 de agosto de 2023), que su gerente Pablo Sampedro, define como “muy complicado, con continuos altibajos en las ventas, en las sensaciones del mercado y en las expectativas de los clientes”. Ello se ha traducido en una caída del 5% en la facturación, manteniendo la producción. “La bajada procede de las ventas en el exterior, con mercados todavía muy tocados por las diferentes crisis (covid, Ucrania…), así como por la finalización de nuestras exportaciones a Rusia, uno de nuestros principales mercados en los últimos años”, explica Sampedro.Tras u