Hablar de salud hoy es hablar de los avances de la investigación y, por tanto, de los materiales y servicios más innovadores aplicados al campo médico. Un sector que en Euskadi cuenta con un potente y nutrido ecosistema empresarial y tecnológico, representado en gran medida en el Basque Health Cluster (BHC) y que, en sus vertientes pública y privada, es uno de los principales generadores de empleo de calidad. La CAV y Navarra pueden presumir de contar con unos sólidos sistemas públicos de salud a la cabeza del Estado, reforzados con la oferta de la sanidad privada. Alrededor de los mismos se ha consolidado un potente ecosistema de empresas d
Basque Health Cluster (BHC) ha iniciado 2023 con 105 entidades asociadas, entre pymes, hospitales privados, centros tecnológicos y de investigación y universidades, además de Osakidetza y Grupo SPRI. Todas ellas representan la práctica totalidad de las cadenas de valor del sector biosanitario vasco, que incluyen farmacia y dermocosmética, biotecnología, dispositivos médicos y de diagnóstico in vitro, salud digital, prestación asistencial y servicios. “Todas ellas reflejan la fuerte presencia y el liderazgo del BHC en este campo de la economía”, subraya su directora, Idoia Muñoz. ¿Cuáles son las últimas tendencias en el sector?Aunque son muc