El puerto de Bilbao ofrece eficiencia, agilidad, y flexibilidad al sector exterior de Madrid
- Estrategia Empresarial
- 29-Octubre-2025
Participantes en la presentación de la oferta logística multimodal de la comunidad portuaria de Bilbao. Foto: Uniport Bilbao
Ante la presencia de, aproximadamente, un centenar de representantes de empresas exportadoras/importadoras, traders y responsables de logística; transitarios y operadores logísticos, la comunidad portuaria de Bilbao, representada por Uniport, ha presentado su oferta logística multimodal para todo tipo de productos y destinos. “Una oferta amplia, ágil y eficiente”, tal y como han ido detallando a lo largo de la mañana.
En la exposición ha intervenido el presidente de Uniport, Jaber Bringas; el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ivan Jimenez; el Director de Operaciones, Comercial y Logística de Autoridad Portuaria, Andima Ormaetxe; y la directora de Uniport, Natividad Rodríguez. Ha contado, asimismo, con el saludo inicial de la Cámara de Madrid, representada por Helen Pietersen, gerente de Internacionalización.
Situado estratégicamente en el eje atlántico, Bilbao cuenta con excelente conectividad marítima, así como accesos óptimos por carretera y ferrocarril, y la cercanía de los aeropuertos de Bilbao y Vitoria, “que refuerzan su carácter intermodal, competitivo y ágil”.
Asimismo, se ha incidido en que, además de por sus infraestructuras y servicios para todo tipo de mercancías y destinos, el puerto de Bilbao destaca por su comunidad logística portuaria, compuesta por operadores logísticos, transitarios, consignatarios, transportistas, agentes aduaneros, estibadores, cargadores e instituciones, “que cooperan y compiten con un objetivo común: hacer del Puerto de Bilbao la opción más eficiente, fiable y sostenible del norte de España”, ha argumentado el presidente de Uniport, Jaber Bringas.
El 70% de las 145 empresas asociadas a Uniport cuenta con oficinas o corresponsales en el exterior. “Esa red internacional – ha dicho Bringas- aporta servicios, experiencia y contactos que garantizan el cuidado de los productos de nuestros clientes desde el origen hasta el destino final; y cobra aún más valor en un contexto global sujeto a factores geopolíticos, sanitarios o económicos, como bien hemos comprobado en los últimos años. De ahí la importancia de contar con colaboradores cercanos y de confianza para planificar las cadenas de suministro”.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha incidido en que el puerto de Bilbao es una infraestructura con el foco puesto en el servicio al cliente, “que no espera el futuro sostenible, sino que lo construye”.
Los encuentros empresariales celebrados a continuación han permitido establecer, afianzar, estrechar y/o reforzar los lazos comerciales entre las empresas del área de Madrid y alrededores y las del Puerto de Bilbao, por el que transita una buena parte del comercio exterior de la zona.
La delegación ha estado compuesta, además de por representantes de Uniport y la Autoridad Portuaria de Bilbao, por: Access World, Acciona Forwarding, Bergé Marítima Bilbao, CMA CGM Ibérica, C. Toro y Betolaza / Finnlines, Erhardt Logistics, Marítima Davila Bilbao, MSC España, Nervión Internacional, Ocean Network Express Spain – ONE, Sea Air and Land Logistics Solutions – Sealls, Servicios Logísticos Portuarios – SLP, Share Logistics Spain, Sparber Group, Supervision and Cargo Services Vitoria, Tybaris Comercio Exterior y Aduanas, Vapores Suardíaz Norte y WEC Lines España.

