El objetivo de descarbonizar y disminuir la dependencia del petróleo en el sector transporte se recoge en compromisos del Gobierno vasco como la estrategia Klima 2050, la Estrategia Energética de Euskadi 2030 o el Plan de Transporte Sostenible (PDTS). En ellos aparecen tres ejes para lograr descarbonizar el transporte: el incremento en la eficiencia energética; la racionalización y optimización del uso de los servicios de movilidad y transporte, y el uso de combustibles y vectores energéticos descarbonizados. Ahora, el Gobierno vasco da un paso más y aprueba la Estrategia Vasca de Movilidad Eléctrica, elaborada por el Departamento de Desarro
Modos fundamentales en la movilidad sostenible, los tranvías van ganando terreno en las ciudades. En Bilbao y Vitoria-Gasteiz ya se han consolidado como transporte público limpio, ecológico y silencioso, y continúan extendiendo sus raíles a diferentes zonas urbanas. En la capital vizcaína se proyecta la prolongación hasta Etxebarri y en la alavesa avanza la conexión entre Salburua y el trazado ya en servicio. Euskal Trenbide Sarea sacó a licitación en julio el proyecto constructivo para prolongar el tranvía desde el barrio bilbaíno de Bolueta hasta Kukullaga, en Etxebarri. El trazado discurrirá sobre las vías del ferrocarril que unía Durango