Tras años de discusiones sobre la rentabilidad o no de invertir en ciencia parece que a día de hoy somos conscientes de que hay una relación directa entre el bienestar de un país y su inversión en investigación. Los conceptos de I+D+i son difíciles de definir con precisión. Una forma útil de acotar los diferentes términos del acrónimo sería la siguiente: mediante la investigación se transforman recursos económicos en conocimiento nuevo; mediante el desarrollo y la innovación este conocimiento nuevo se transforma a su vez en riqueza. La potencia de este ciclo virtuoso entre recursos y conocimiento consiste en que los beneficios generados al
Estamos creciendo pero las empresas están exhaustas y su aliento es débil tras de seis años de aguda crisis. En este tiempo, Álava lleva acumulada una caída superior al 6% en el valor añadido bruto del PIB, con respecto a 2008. Con los datos del último Barómetro Empresarial elaborado por SEA parece apuntalarse una leve tendencia al crecimiento del producto interior bruto. Las empresas alavesas nos dicen que en el 47% de los casos están entre el 80% y 90% de su capacidad productiva y el 49% pronostica que cerrará 2014 con mejores resultados económicos que el pasado curso. Sumen a estos ratios, para tener una valoración global, real y equili