Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Presupuestos y deuda como herramientas de activación"

El Parlamento vasco acaba de aprobar los presupuestos para este ejercicio. Unas cuentas públicas que buscan ejercer una acción anticíclica, reforzando las inversiones, para desplegar un efecto tractor en la economía, y activando un programa específico para hacer frente a los efectos de la pandemia. Unos presupuestos que incrementan las inversiones públicas un 6,4% para llevar adelante las políticas públicas necesarias, sin escatimar en la recuperación económica y el bienestar social, gracias al incremento del déficit y de la deuda. El acuerdo alcanzado el pasado año con la ministra Montero en la Comisión Mixta del Concierto Económico, que r

"Cómo, cuánto y cuándo"

Los presupuestos para este ejercicio continúan dando pasos legislativos. Unas cuentas públicas expansivas, donde las inversiones van a crecer un 6,4%, en un doble sentido: hacer frente a los costes derivados de la pandemia y apuntalar la recuperación. Un incremento de recursos disponibles que es posible gracias a la posibilidad de aumentar el déficit hasta el 2,2% y al aumento considerable del endeudamiento. A ello se podrán añadir los recursos que lleguen de Europa. Porque la recaudación fiscal de las diputaciones, como era de esperar, se ha reducido en cerca de un 10%, aunque algo menos de lo previsto inicialmente. Todo ello en un escenar

"Un paso más hacia el instrumento europeo de recuperación"

"Completando plazos"

"¿Cómo valorizar las oportunidades de Next Generation EU?"

    • Mari Jose Aranguren

"Sin libro de instrucciones, pero vemos luz al final del túnel"

"¡Por fin podemos dejar el Brexit atrás!"

    • BEATRIZ IÑARRITU

"Nuevos vientos para la eólica en Euskadi"

"Berpiztu: Respuesta vasca"

    • JESÚS PEÑA

“Máxima calidad con menor coste ambiental y económico”

    • Pedro Mª Barreiro
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58

Noticias más vistas

  • 01Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 02bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 03Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 04Enlit Europe 2025 celebra en BEC la gran cita internacional sobre transición energética
  • 05BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia refuerza su defensa frente a los incendios forestales y activa un plan integral para 2026
  • 13-Noviembre-2025
La Diputación Foral de Bizkaia destina 600.000 euros a ayudas para asociaciones ganaderas en 2025
  • 13-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS