El Parlamento vasco acaba de aprobar los presupuestos para este ejercicio. Unas cuentas públicas que buscan ejercer una acción anticíclica, reforzando las inversiones, para desplegar un efecto tractor en la economía, y activando un programa específico para hacer frente a los efectos de la pandemia. Unos presupuestos que incrementan las inversiones públicas un 6,4% para llevar adelante las políticas públicas necesarias, sin escatimar en la recuperación económica y el bienestar social, gracias al incremento del déficit y de la deuda. El acuerdo alcanzado el pasado año con la ministra Montero en la Comisión Mixta del Concierto Económico, que r
Los presupuestos para este ejercicio continúan dando pasos legislativos. Unas cuentas públicas expansivas, donde las inversiones van a crecer un 6,4%, en un doble sentido: hacer frente a los costes derivados de la pandemia y apuntalar la recuperación. Un incremento de recursos disponibles que es posible gracias a la posibilidad de aumentar el déficit hasta el 2,2% y al aumento considerable del endeudamiento. A ello se podrán añadir los recursos que lleguen de Europa. Porque la recaudación fiscal de las diputaciones, como era de esperar, se ha reducido en cerca de un 10%, aunque algo menos de lo previsto inicialmente. Todo ello en un escenar
