Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Sólo nueve países de la UE superan los niveles de innovación que tiene Euskadi

  • Xabier Isasa

La decidida apuesta por la innovación en Euskadi la ha vuelto a poner negro sobre blanco los datos oficiales. Sólo nueve países en la Unión Europea presentan niveles de innovación más altos que los del País Vasco. Según datos elaborados por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat) el País Vasco alcanza un valor de 0,616 puntos en el Panel Europeo de Indicadores de Innovación –European Innovation Scoreboard EIS 2024– lo que le sitúa por encima de la media europea (0,553) y de España (0,497) en esta materia y le engloba en la categoría de países ‘innovadores fuertes’, ubicada entre Chipre y Alemania. Euskadi (0,616), por tanto, se encontraría

Eurocities apuesta en Bilbao por ciudades cada vez más sostenibles e inclusivas

Tomando el relevo de ciudades como Helsinki, Mannheim, Oulu o Munich, Bilbao acogió el Foro de Desarrollo Económico 2024 de la red Eurocities, comunidad que trabaja en la mejora de la calidad de vida de sus residentes intercambiando conocimiento en materias como el cambio climático, el envejecimiento urbano o la movilidad sostenible. Juan Mari Aburto, alcalde de la Villa vizcaína, ejerció de anfitrión de una cita que, durante tres días y bajo el título ‘Ciudades en transición: hacia un futuro sostenible, inclusivo y próspero’, acogió a más de 100 representantes de las principales ciudades del continente como Belgrado, Barcelona, Berlín, Cardi

La industria agroalimentaria vasca exhibe sus ‘delicatessen’ en SIAL

Trapezistak, modelo de éxito para el Comité Europeo de las Regiones

Vitoria-Gasteiz, en la Conferencia Europea sobre ciudades sostenibles

El programa BIZI, práctica prometedora europea en salud mental

Ciencia, tecnología y servicios avanzados representan el 35,5% de los empleos y cerca del 50% del PIB de San Sebastián

Cámara de Gipuzkoa constata que las empresas confían en mantener un nivel de actividad similar en 2025

Bizkaia presenta un plan para mejorar las condiciones del trabajo femenino en el agro

Los arrantzales reciben ayudas por 13,5 millones

  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El aeropuerto de Loiu registra el mejor septiembre de su historia y repetirá vuelo a Nueva York
  • 14-Noviembre-2025
EKP invierte 13 millones en una década para modernizar los puertos deportivos vascos
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS