La partida de 701 millones de euros aprobados por el Ayuntamiento de Bilbao para 2024 representan la cifra más importante de la historia del consistorio bilbaíno y suponen un 5,7% más que en 2023. Según el alcalde, Juan Mari Aburto, “entre las prioridades de cada euro del presupuesto están las personas, los barrios, la economía, el empleo, la seguridad, la movilidad, la cultura, la vivienda y los servicios públicos de calidad, con el firme compromiso con la estabilidad, rigor y equilibrio en unas cuentas saneadas, sin deuda, sólidas y solventes para responder a las necesidades de la ciudad y hacer frente ante posibles imprevistos”.
Pese al aumento de tres décimas registrado en noviembre de 2023 respecto al mes anterior, la producción industrial en Euskadi sufrió un descenso de 0,1% en comparación con noviembre del año anterior, mientras que el mismo indicador descendió tres décimas en los once primeros meses de 2023, según el Eustat. El descenso se debió principalmente a la disminución del 9,5% de la energía. Los bienes intermedios también anotaron una evolución negativa, al contrario que los bienes de equipo. En cuanto a las diferencias por territorios, Gipuzkoa cerró con un descenso del 1%, Bizkaia se mantuvo estable y Álava registró un ascenso de un 0,1%.