Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

‘Banks in Quantum Days’ conecta en Bilbao la tecnología cuántica con el sector financiero

  • Patxi Arostegi

Un escenario con historia para una cita de carácter pionero e internacional. San Mamés se vistió de largo para la celebración de ‘Bizkaia BBVA. Banks in Quantum Days’, el primer foro europeo sobre tecnología cuántica aplicada al sector financiero y que reunió a más de 20 bancos y entidades vinculadas con las finanzas internacionales. Entre las firmas participantes estuvieron Mastercard, la agencia Moody’s, Allianz, BBVA, HSBC, Erste Bank, Fidelity Investments, Banco Santander, Caixabank, Kutxabank, Laboral Kutxa, la Agencia Espacial Europea, Telefónica, Sener, Tecnalia, Ikerlan, y las startups cuánticas QCentroid, Kipu Quantum, Global Data Qu

El Gobierno vasco busca extender las EPSV al 70% de los trabajadores

El viceconsejero de Finanzas y Presupuestos del Gobierno vasco, José Enrique Corchón, defendió en el X Global Pensions Programme, celebrado en el BEC, que se aprecia, actualmente en Euskadi, “una insuficiente generalización” de la previsión social complementaria entre “ciudadanos con escasa capacidad de ahorro”. Por ello, argumentó que es clave “una discriminación legal y fiscal” que ayude a generalizar la previsión social a través de la EPSV de Empleo. El objetivo marcado por el Ejecutivo, según avanzó, es extender estos sistemas al menos al 70% de la población trabajadora del País Vasco. Corchón, que participó en la apertura del congreso, s

El patrimonio de los fondos de inversión creció un 1,4% en septiembre

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad contará para 2025 con un presupuesto de 631,3 millones al servicio de la industria, la competitividad de las empresas y el despliegue de energías renovables

Bilbao: 719 millones de presupuesto para consolidar la calidad de los servicios públicos a la ciudadanía

El primer sector recibe tres millones para su desarrollo tecnológico

Donostiako Bretxak etapa berri bati hasiera ematen dio

    • es

“Queremos que Bizkaia sea referente en movilidad sostenible, conectada, automatizada y cooperativa”

    • Ainhoa Agirregoikoa

La Diputación Foral inicia el proceso para concluir la extensión de las conexiones de internet de alta velocidad en Bizkaia

Publicada la respuesta a las alegaciones presentadas a la versión inicial del Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables

  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El aeropuerto de Loiu registra el mejor septiembre de su historia y repetirá vuelo a Nueva York
  • 14-Noviembre-2025
EKP invierte 13 millones en una década para modernizar los puertos deportivos vascos
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS