Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Los consorcios aseguran un agua de calidad para los tres territorios

  • P. Arostegi (Cuaderno Infraestructuras 2024)

Euskadi cuenta con tres grandes consorcios de agua -CABB, en Bizkaia, Añarbeko Urak, en Gipuzkoa, y Amvisa, en Vitoria-Gasteiz- responsables de garantizar el abastecimiento y saneamiento de los recursos hídricos en los territorios. El País Vasco es un territorio que dispone de recursos hídricos de calidad adecuada para el abastecimiento de agua de consumo humano. Ello se debe, en gran medida, a las actuaciones e inversiones de tres grandes consorcios: el de Bilbao Bizkaia, el de Añarbe, en Gipuzkoa, y Amvisa, en Vitoria, encargados de mantener las infraestructuras de saneamiento y abastecimiento. El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia aprobó

URA progresa en la defensa de la CAV ante inundaciones

  • Patxi Arostegi (Cuaderno Infraestructuras 2024)

La Agencia Vasca del Agua (URA) destinará cerca de 49 millones de euros en diferentes actuaciones dirigidas a mejorar la resiliencia de los tres territorios ante las recurrentes inundaciones, un riesgo que es cada vez más habitual y extremo, así como a asegurar el saneamiento y abastecimiento del agua en Euskadi. URA es la Agencia Vasca del Agua, entidad medioambiental del Gobierno vasco encargada de la política de aguas en Euskadi. Su objetivo es el cuidado y mantenimiento del buen estado del agua y de la mejora de las aguas que no se encuentran en esa situación tan óptima. Además, prevenir riesgos de inundaciones es otra de las actuaciones

Adegi prevé que la economía siga creciendo pese al debilitamiento de la industria

    • Germán Melero

El 60% de los trabajadores tiene el convenio actualizado

El número de empresas crece en septiembre, 716 más que en agosto 

Impulso a la creación de nuevas viviendas de alquiler protegido

    • Estrategia Empresarial (Cuaderno Infraestructuras 2024)

Navarra busca diseñar envases alimentarios sin la utilización de plásticos

Las obras de KonpostAraba se licitarán en breve

Europa establece el derecho a reparar para alargar la vida de los productos

Diputación refuerza su apoyo al emprendimiento con Bizkaia Mikro

  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El aeropuerto de Loiu registra el mejor septiembre de su historia y repetirá vuelo a Nueva York
  • 14-Noviembre-2025
EKP invierte 13 millones en una década para modernizar los puertos deportivos vascos
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS