Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Los retos futuros de regiones y ciudades, a debate en Bruselas

Bruselas acogió durante cuatro días la Semana Europea de las Regiones, el mayor acto anual dedicado a la política de cohesión en la UE. Más de 5.000 participantes debatieron sobre los retos futuros de las regiones y ciudades de Europa en un evento que se celebró bajo el título ‘Empoderar a las comunidades’. De qué forma puede la política de cohesión contribuir a mejorar la competitividad en las regiones y ciudades europeas, el crecimiento inteligente y sostenible o a reforzar la democracia europea fueron algunos de los temas que se trataron en las casi 200 sesiones celebradas en la capital de la UE. La cita, asimismo, sirvió para poner en val

Antón alerta en Estrasburgo del peligro de recentralización

Han transcurrido 45 años y todas las transferencias que se recogieron en el Estatuto que Euskadi firmó entonces con el Gobierno español todavía no se han completado. El largo proceso estatutario fue uno de los ejemplos que utilizó Mikel Antón, director de Asuntos Europeos del Gobierno vasco, en su participación en la 47ª sesión del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa, celebrada en Estrasburgo, que debatió en torno a los países o territorios con estatuto especial en Estados no federales. El director del Ejecutivo vasco mostró su convencimiento de que el sistema continúa siendo competencialmente válido, si bien exige

Urgen a Von der Leyen a aclarar su plan sobre cohesión

Diputación y Cámara de Gipuzkoa suman fuerzas para promover la diversificación internacional de las pymes guipuzcoanas

Pradales impulsará a Euskadi como actor protagonista del renacer industrial europeo

    • Xabier Isasa

El lehendakari visita Iparralde y Aquitania con el objetivo de reforzar la colaboración

La EU-OSHA insta a que el avance tecnológico vaya de la mano de la salud en el trabajo

El BEI ha reconocido la labor que lleva a cabo Basquevolt

Euskadi impulsará un Plan de Acción IA con el objetivo de ser referente europeo en industria

    • Begoña Pena

El Gobierno vasco reclama una participación plena en los foros económicos europeos y gobernanza multinivel de los fondos

  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El aeropuerto de Loiu registra el mejor septiembre de su historia y repetirá vuelo a Nueva York
  • 14-Noviembre-2025
EKP invierte 13 millones en una década para modernizar los puertos deportivos vascos
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS