El uso oficial del euskera estuvo sobre la mesa en la reunión con Roberta Metsola

Imanol Pradales y Roberta Metsola caminan sonrientes tras su encuentro en Bruselas . Foto: Irekia

Una de las cuestiones más simbólicas y sensibles que Imanol Pradales trasladó en la reunión que mantuvo con la presidenta del Parlamento Europeo, la italiana Roberta Metsola -posteriormente también se reunió con el vicepresidente de la cámara, el francés Younous Omarjee- fue la del uso oficial del euskera en las sesiones plenarias de la cámara europea, siguiendo el ejemplo del Consejo de Ministros de la UE y del pleno del Comité de las Regiones, en los que el euskera se puede utilizar desde 2005.
El lehendakari manifestó que “este es un paso simbólico, peromuy importante porque el euskera tiene que seguir ganando espacios en Europa y ser reconocida como una lengua que es patrimonio universal de todos los europeos”. En ese contexto que persigue dar un salto cualitativo en el uso del idioma, Pradales avanzó que es “muy relevante la reunión que se va a producir por parte del grupo de trabajo del Parlamento Europeo en diciembre para abordar la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego en el ámbito del parlamento europeo”. 

El lehendakari avanzó que este mes de diciembre se producirá un encuentro importante para abordar la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego

Saludo a Illa y Clavijo
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, precisamente, coincidió en tierras belgas con el lehendakari y ambos tuvieron ocasión de saludarse en el parlamento, al igual que ocurrió con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, también de viaje en las instituciones europeas. Imanol Pradales, de igual manera, se reunió con Oihane Agirregoitia, Idoia Mendia y Javier Zarzalejos, tres de los cuatro parlamentarios europeos vascos.

Más noticias de Economía / Ekonomia