El absentismo laboral se está convirtiendo en un quebradero de cabeza cada vez mayor para las empresas vascas, y así lo han desvelado las encuestas de coyuntura económica de Adegi y Cebek, al confirmar que en el caso de Gipuzkoa afecta ya al 31% de los empresarios, mientras que Bizkaia se sitúa en el territorio con mayores índices de todo el Estado.Debido a ello, el presidente de la patronal guipuzcoana, Eduardo Junkera, instó a “cuidar a las empresas,” lo que significa no cargarles con “cada vez más impuestos, requisitos o burocracia, en definitiva con más costes”. Y es que los elevados costes laborales y la dificultad para encontrar perfile
El Ejecutivo vasco acordó en Consejo de Gobierno la realización de una o varias emisiones de Deuda Pública, y autorizó la concertación de operaciones de préstamo por un importe máximo equivalente a 836 millones de euros de conformidad con lo establecido por la Ley de Presupuesto de Euskadi para 2024. Los recursos derivados de estas operaciones de endeudamiento se destinarán a la financiación de los presupuestos para el año en curso. Las operaciones se podrán hacer en euros o cualquier divisa, con un tipo de interés fijo o variable y con un plazo estimado de 50 días.