El Gobierno vasco, en colaboración con otras instituciones y entidades, creará el próximo mes de julio un fondo para la participación pública en empresas privadas que permita garantizar el arraigo de estas en Euskadi. Así lo anunció el lehendakari, Iñigo Urkullu, durante la presentación del consorcio científico-tecnológico Basque Research and Technology Alliance (BRTA). Según explicó el lehendakari, este fondo público-privado se enmarcará en la estrategia del Ejecutivo vasco de articular nuevos instrumentos de apoyo a las empresas que ya anunció la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, hace casi un año. Iñigo Ur
Aunque 2019 comenzó con un cierto dinamismo en la negociación colectiva –en enero y febrero se registraron cinco convenios de sector con incidencia en la Comunidad Autónoma del País Vasco y 44 convenios de empresa– la negociación colectiva apenas fructificó en el País Vasco durante los meses de marzo y abril, periodo en el que sólo se registró un convenio colectivo sectorial, el de Comedores Escolares de centros dependientes del Departamento de Educación del Gobierno vasco, que regula las condiciones laborales de más de 4.800 personas. De ámbito estatal y aplicables en la CAPV se firmaron cuatro convenios sectoriales, entre los que destaca