Euskadi ha sido elegida para participar en el proyecto pionero We Build para el despliegue de la identidad digital de la UE
Este proyecto busca agilizar trámites, reducir la burocracia y garantizar transacciones digitales seguras dentro de un marco de interoperabilidad en toda la Unión Europea
- Estrategia Empresarial
- 05-Septiembre-2025

Esta iniciativa está alineada con la estrategia para la transformación digital de la Administración del Gobierno vasco para la mejora y el fortalecimiento de la atención presencial en los servicios públicos. Foto: Irekia
La transformación digital es ya una realidad, y por ello, lograr una administración más ágil y moderna a través del uso de las nuevas tecnologías es uno de los principales retos del Gobierno vasco durante esta legislatura.
Es por eso por lo que, el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno tiene como objetivo avanzar hacia una administración más ágil y digital y para ello, se está impulsando la simplificación y transformación digital de todo el sector público vasco en aras a fortalecer los servicios públicos que se ofrecen, entendiendo que, a cuanta mayor digitalización, mejor será la atención presencial prestada.
En este sentido, se ha iniciado el despliegue de soluciones tecnológicas basadas en la IA para mejorar la respuesta y la atención ciudadana, antes de finalizar el año Euskadi contará con dos nuevas estrategias dirigidas a la modernización de la administración: la Estrategia de IA, por un lado, y la Estrategia de Transformación Digital del sector público de Euskadi, por otro.
Asimismo, el registro de algoritmos IA publicado este año, ha situado Euskadi a la vanguardia en esta materia. En esa línea, Euskadi ha sido elegida para participar en el Consorcio We Build que tiene como objetivo el despliegue de la identidad digital europea.
Más agilidad, menos burocracia y transacciones digitales seguras
Esta semana se ha iniciado el proyecto We Build en Ámsterdam con la participación de más de 26 países europeos. El consorcio en el que Euskadi participa de la mano de Ejie e Izenpe, Sociedad Informática del Gobierno vasco y plataforma de identificación y firma electrónica de las administraciones vascas, está coliderado por Países Bajos, Suecia y Alemania, dispone de un presupuesto que supera los 26 millones de euros y tiene una duración de dos años.
Se trata de una iniciativa alineada con la visión y estrategia de transformación digital del Gobierno vasco.
We Build busca poner a prueba por primera vez las carteras digitales EUDI de Identidad Digital para evaluar sus beneficios en términos de confianza, seguridad, eficiencia y viabilidad, con el objetivo de automatizar procesos y analizar el impacto que puede tener el EUDI Wallet en la vida cotidiana de ciudadanos y empresas.
Dentro de la iniciativa We Build, se desarrollarán 13 casos de uso de diseñados para agilizar trámites, reducir la burocracia y garantizar transacciones digitales seguras dentro de un marco de interoperabilidad en toda la Unión Europea.
Euskadi participará en el desarrollo de tres casos de uso (pago de impuestos, microcredenciales y pagos) y en el Member States Advisory Forum (foro de gobernanza y participación formado por los organismos públicos participantes).