Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Innovación y élites extractivas"

  • José María Guirbet

Impulsar y favorecer la innovación quiere decir reforzar y premiar las actividades y procesos nuevos y bien hechos que generan valor en las organizaciones. Más allá de conocimientos científicos y tecnológicos, que también, nos enfrentamos al fomento de mentalidades innovadoras que, desde sus actitudes y opciones vitales personales, buscan cambiar y mejorar continuamente. Uno de los principales frenos a la innovación es la corrupción. La corrupción no es algo que tiene unas connotaciones negativas solo desde el punto de vista de la ética (hacer lo que no debes hacer, apropiarte de bienes y privilegios que no te corresponden, abusar de tu pos

"El doctorado, herramienta de innovación empresarial"

  • Iñaki Goirizelaia

Posiblemente aún haya gente a la que pueda sorprender un título como el que preside esta reflexión. Nadie duda de que realizar un doctorado es, en sí mismo, una forma de innovación, una innovación intelectual, científica, en un campo del conocimiento. Pero la pretensión de este artículo es subrayar que el doctor, la doctora, al igual que ocurre en otros países, también deben jugar un papel clave en los procesos de innovación dentro de nuestras empresas. De hecho, esa es una idea extendida en las sociedades desarrolladas. El futuro profesional de un doctor o una doctora no está necesariamente ligado a la vida académica. Al contrario, en soc

"Ciencia e industria, binomio virtuoso"

    • Francisco Javier Cáceres

"I+D+i, el Círculo Virtuoso"

    • Fernando Cossio

"La clave: la inversión más el diálogo social"

    • Juan Ugarte

"Todos reman juntos en los mares exteriores"

"Competitividad territorial: construyendo sus dimensiones"

    • María José Aranguren

"Líderes en desarrollo humano sostenible"

    • Juan José Ibarretxe

"Una aproximación innovadora a la innovación tecnológica: la recuperación económica desde la transformación social"

    • Roberto San Salvador del Valle

"Cooperativismo e innovación social"

    • Agustín Mendiola
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104

Noticias más vistas

  • 01Plan de Industria Euskadi 2030: la hoja de ruta hacia el futuro empleo de calidad para nuestros hijos
  • 02Ajebask Bizkaia celebra la primera edición de los premios joven empresario
  • 03El Gobierno vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea
  • 04+Industry 2025: fuerte impulso a la innovación con 12.120 visitantes
  • 05El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco aumenta un 14% de empleo y un 20% en facturación en el 2024

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

BAIC – El Centro Vasco de Inteligencia Artificial celebra su Asamblea General 2025 con una mirada estratégica al liderazgo en IA
  • 13-Junio-2025
Orkestra inicia una nueva etapa con el nombramiento de James Wilson como director general
  • 13-Junio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS