Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Una directiva por la eficiencia"

  • AITOR OREGI

La directiva 201/27/UE establece un marco común de medidas para el fomento de la eficiencia energética estableciendo normas destinadas a eliminar barreras en el mercado de la energía y a superar deficiencias que obstaculizan la eficiencia en el abastecimiento y el consumo de energía. Mientras el resto de los países de la UE han ido cumpliendo con esta directriz a lo largo de 2014 o 2015, el Estado español aún no se ha puesto en marcha en su cumplimiento ya que ni siquiera se está manejando un borrador definitivo de trasposición completa, con lo que su aplicación ha terminado derivando en un verdadero limbo jurídico. A lo largo de sus 30 a

"De la Q de calidad a la A de gestión avanzada"

Recientemente 20 organizaciones (cinco empresas industriales, cinco de servicios, seis centros educativos, dos entidades públicas y dos entidades sanitarias) han recibido los primeros reconocimientos a la gestión avanzada. Un término que viene a ampliar, renovar y adaptar términos que han sido y son habituales en la economía y la sociedad vasca. El trabajo bien hecho, la seriedad en la gestión, la excelencia en la atención al cliente, la innovación, la estrategia... son características que definen nuestra forma de manejarnos, habitualmente, en los negocios y representan nuestra mejor tarjeta de visita en el mercado global. Muchas veces los

"Gipuzkoako ordua"

"Cultura de evaluación y merecido reconocimiento"

    • Fernando Sierra

"I+D+i+TIC+K, la nueva ecuación del éxito"

"Intergune+: La cita de la internacionalización en Euskadi"

    • ALEXANDER ARRIOLA

"CVI: la nueva ‘OCT’ en internacionalización"

    • Pedro Esnaola

"Unos presupuestos lógicos y prudentes"

"La cooperación entre empresas, factor clave para ganar competitividad"

    • Gregorio Rojo

"500 ‘estrategias’ y el mismo compromiso"

  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99

Noticias más vistas

  • 01Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 02Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 03bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 04BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre
  • 05Enlit Europe 2025 celebra en BEC la gran cita internacional sobre transición energética

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos 
  • 13-Noviembre-2025
El congreso Re-Think Industry bate récord de asistencia y se consolida como referente de innovación para las pymes guipuzcoanas
  • 12-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS