Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"¿Cómo puede contribuir el CES a la recuperación?"

  • Francisco José Huidobro

Desde la convicción de que hemos tocado el suelo en esta larga crisis, quiero referirme en estas líneas a la disposición y a lo que el CES Vasco puede aportar en la tarea de recuperación que nos aguarda. Una recuperación que será lenta y cuya esperanza se sustenta en la mejora de las expectativas de crecimiento económico y de empleo conocidas, por más que sean débiles y divergentes. Las últimas previsiones del FMI y de la Comisión Europea –que publicamos en el boletín del CES de este mes– apuntan en esta dirección, aunque el FMI mantiene unas expectativas más moderadas (salvo para Reino Unido y EE.UU.) que las de la Comisión Europea. Así,

"La percepción social de la empresa y de los empresarios"

En un reciente coloquio entre empresarios organizado por SEA, además de los habituales temas sobre la recuperación, el empleo o la financiación, se puso sobre la mesa la percepción social de la empresa y la consideración de la figura del empresario. Y sorprendió escuchar las poco esperanzadoras opiniones sobre cómo la sociedad percibe a las personas que arriesgan y generan riqueza. Los tres participantes coincidieron en apuntar que se prefiera hablar de emprendedor y no de empresario, que no se enseñe en las escuelas el valor de crear una empresa y que los responsables institucionales hagan una defensa ‘tibia’ de los hombres y mujeres de empr

"2015 contenido optimismo y sano escepticismo", José Manuel Ayerza, secretario general de Adegi

    • José Manuel Ayerza

"Los buenos resultados de los bancos"

"Capacidad de adaptación"

"2015 ¿el año del despegue?", José Angel Corres, presidente de Eusko Ganberak, Cámaras de Comercio Vascas

    • José Angel Corres

"2019, algo más que un compromiso"

"La financiación empresarial que viene", Ricardo Sanz, socio director de Sanz&Saiz Abogados

    • Ricardo Sanz

"Mucha prudencia en lo financiero y en lo empresarial"

"2015, un año para consolidar la recuperación", Eduardo Aréchaga, director general de Confebask

    • Eduardo Aréchaga, director general de Confebask
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103

Noticias más vistas

  • 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
  • 02LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
  • 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
  • 04Hirekin impulsa una decena de proyectos de emprendimiento en su primer año de vida
  • 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Siderurgia, automoción, fabricación avanzada y alimentación actúan contra los aranceles
  • 08-Octubre-2025
El PIB vasco crece un 2,2% en el segundo trimestre, con más de 14.000 empleos
  • 08-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS