Güifi, gepese, cuatroge, blutuz, aifon, adeesele, esemese, esmarfon, guasap… Si, reconozco que suena raro, pero son términos coloquiales en cualquier conversación hoy en día, ya sea entre estudiantes, amas de casa o altos directivos en un torneo de golf. Pero lo que quiero destacar es que indica hasta qué punto la tecnología hoy se ha hecho imprescindible en nuestras vidas. Tanto en nuestras relaciones personales como en el mundo empresarial. Porque esto va de negocios. Afortunadamente ya nadie duda de que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, las TIC, son una disciplina transversal con amplio poder transformador y motor d
Las redes eléctricas inteligentes, que permiten ser más eficientes en el uso de la electricidad (producción, distribución y consumo), buscan dar inteligencia a los puntos de consumo, a través de la instalación de contadores digitales, y a las redes de distribución, con la instalación de dispositivos y equipos electrónicos inteligentes en los Centros de Transformación y de sistemas de control y comunicación en los niveles superiores de la red, tanto en subestaciones como en los Centros de Control de las empresas distribuidoras. Además de los retos técnicos y logísticos que estas nuevas tecnologías plantean, los principales obstáculos para