Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Una aproximación innovadora a la innovación tecnológica: la recuperación económica desde la transformación social"

  • Roberto San Salvador del Valle

Desde la aparición de la máquina de vapor a finales del siglo XVIII hasta el momento presente, la mejora tecnológica de los medios de transporte ha ido favoreciendo la movilidad y modificando el concepto del tiempo. La invención del teléfono a finales del siglo XIX supuso el inicio de otra vía de profunda transformación, la apertura de una nueva dimensión, el espacio virtual. La aceleración del tiempo y la globalización del espacio, el tiempo inmediato y el espacio continuo, han transformado la naturaleza y características de nuestra sociedad, desde el medio ambiente, la organización social, la demografía, la actividad económica, la salud,

"Cooperativismo e innovación social"

  • Agustín Mendiola

Cuando nos referimos a la innovación social estamos abordando un espacio en el que la finalidad última ha de ser la resolución, o cuanto menos, la mejora de problemas sociales que afectan a los ciudadanos, problemas que por su carácter social están inmersos en áreas tales como la salud, educación, medio-ambiente, el empleo, los servicios sociales o la cultura en sentido amplio. La vigente Ley 4/93, de Cooperativas de Euskadi, establece el concepto de Cooperativa en el primero de sus artículos. Textualmente, señala lo siguiente: “La Cooperativa es aquella sociedad que desarrolla una empresa que tienen por objeto prioritario la promoción de

"Innovación Social: un instrumento para recuperar la cohesión social y relanzar la economía"

    • Alfonso Unceta

"El empleo, prioridad responsable"

    • Esther Unceta-Barrenechea

"Cooperación y desarrollo"

    • Europa

"Hacer virtud de la necesidad empresarial"

"IVF versus banco de desarrollo de Euskadi"

    • Euken Sesé

"La financiación después de la crisis"

    • Fernando Gómez-Bezares

"Presupuestos para afrontar la realidad"

"Un modelo ejemplar"

    • Europa
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106

Noticias más vistas

  • 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
  • 02Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
  • 03Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
  • 04La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
  • 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ficoba encara un final de año intenso tras un semestre diverso y dinámico
  • 29-Agosto-2025
Encartaciones y las Juntas de Bizkaia presentan uno de los primeros cuadernos meteorológicos de Euskadi
  • 29-Agosto-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS