Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Un modelo ejemplar"

  • Europa

La Comisión Europea ha invitado, una vez más, a Euskadi a dar a conocer al resto de países de la Unión experiencias y actuaciones que han hecho que esta región se sitúe en la vanguardia en muchos aspectos. En este caso, Bruselas ha seleccionado al País Vasco para que represente en la Conferencia Europea sobre Clústeres y Competitividad al conjunto de las regiones catalogadas como más competitivas de la UE, poniendo como ejemplo el modelo económico de Euskadi, por el peso de la industria en su estructura económica y por las políticas de clúster impulsadas desde los años noventa. En la capital comunitaria, la consejera de Desarrollo Económico y

"Una clasificación, un modelo y una trayectoria"

Recientemente se han conocido los resultados de las pruebas de solvencia de la banca europea, los famosos stress-test. De cara a la supervisión única se quería conocer la realidad de las entidades financieras y los 130 principales bancos fueron auditados. En el caso del Estado, fueron 15 y de los resultados se desprende que en los dos escenarios posibles, el normal y el adverso, Kutxabank dispone del mejor ratio de capital de máxima calidad. Es decir, es la entidad más solvente del sistema financiero español. Esta situación ofrece confianza y tranquilidad a sus clientes, algo que en la época actual es muy importante. Pero al mismo tiempo, s

"Gestión Avanzada para la Competitividad. 20 años compartiendo experiencias"

    • Fernando Sierra

"Consejos vendo y para mi alguno tengo"

    • Mikel Achótegui

"AVIC: Nueva etapa, nuevos retos"

    • Aitor Alzola y Luis Fernando Martínez

"La gran oportunidad de Euskadi se llama ‘glocalidad’"

    • Germán Cutillas

"La sucesión en la Pyme familiar: Algunas claves para garantizar su continuidad en el traspaso a las siguientes generaciones"

    • Cristina Martínez Pinilla

"Novedades y repercusiones de las recientes reformas en materia concursal"

"La cuarta revolución industrial"

"¿Peligros a la vista?"

  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108

Noticias más vistas

  • 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
  • 02LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
  • 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
  • 04Hirekin impulsa una decena de proyectos de emprendimiento en su primer año de vida
  • 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Siderurgia, automoción, fabricación avanzada y alimentación actúan contra los aranceles
  • 08-Octubre-2025
El PIB vasco crece un 2,2% en el segundo trimestre, con más de 14.000 empleos
  • 08-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS