Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Tecnología y tienda, claves en la innovación del comercio"

  • CARMEN GUELBENZU

Internet no ha sido, hasta el momento, un factor de revolución en la distribución alimentaria como lo ha sido en otros sectores (viajes, textil, electrónica…). Como consecuencia, resulta complicado vaticinar cómo evolucionarán los negocios alimentarios online en el mercado español. Sin duda, si no hay modelos de negocio rentables, no habrá expansión por mucho que haya preferencia del cliente. Donde sí vemos una oportunidad importante es en la combinación del mundo online con la experiencia de compra física, enfocando el uso de la tecnología en la consecución de una oferta comercial más personalizada, más adaptada a las necesidades de cada c

"Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo"

  • OSCAR MUGUERZA

Para financiar la innovación nos remontamos a uno de los científicos más relevantes de la antigüedad, Arquímedes de Siracusa, quien dijo aquello de dadme un punto de apoyo y moveré el mundo, es decir, que siempre viene bien una palanca. Financiar proyectos de innovación es complicado, ya que no se conoce si van a llegar a buen puerto, ni si a medio camino necesitaran de más dinero, ni cuándo ni cómo terminan. Palanca es lo que se necesita para financiar la innovación. Hay 3 factores clave: 1. Capital Es donde se apoya todo el proceso, es absolutamente fundamental. Si alguien no destina dinero en forma de capital a un proyecto no hay nada qu

"La fábrica 4.0: Presente y futuro"

    • DAVID JUNYENT

"Nueva instalación para valorización de lodos en la EDAR de Galindo"

    • HEKTOR ORBE

"Transferir conocimiento: un ejemplo de excelencia"

    • Iñaki Goirizelaia

"Retos en la cadena de innovación"

    • JOSÉ MARÍA GUIBERT

"Mondragon Unibertsitatea, agente activo en la transformación socio-empresarial de Euskadi"

    • VICENTE ATXA

"La innovación como garantía de competitividad"

    • PEDRO CORCUERA

"Las relaciones de las personas físicas y jurídicas ante la Administración Pública"

    • Ricardo Sanz

"Hacia el tercer ejercicio de recuperación"

  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98

Noticias más vistas

  • 01Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 02Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 03bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 04BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre
  • 05Enlit Europe 2025 celebra en BEC la gran cita internacional sobre transición energética

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos 
  • 13-Noviembre-2025
El congreso Re-Think Industry bate récord de asistencia y se consolida como referente de innovación para las pymes guipuzcoanas
  • 12-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS