Una reciente encuesta de la Comisión Europea concluyó que el 79% de los consumidores está interesado por la sostenibilidad en la gestión de las empresas. En una conferencia celebrada en el Palacio Euskalduna (2012), Juan Verde Suarez –reconocido asesor económico y político–, presentaba los siguientes resultados de otra encuesta realizada a los consumidores: Un 44% penalizarían a las empresas NO responsables ambientalmente; y un 53% pagarían hasta un 10% adicional por productos sostenibles. En consecuencia, la sostenibilidad en la gestión de las empresas debe ser uno de los pilares fundamentales de su estrategia. A pesar de que la actividad
Tecnalia ha sido y es partícipe de la modernización de nuestro tejido empresarial y de forma relevante en el ámbito industrial. Nuestro núcleo de competencias está focalizado, fundamentalmente, en Manufacturing, especialmente industrial, en Energía (eficiencia energética, renovables,…) y en Salud, en base al desarrollo de las competencias científico-tecnológicas necesarias (las denominadas KETs en Europa: Manufactura Avanzada, Materiales Avanzados, Nanotecnologia, Micro y nano electrónica, Biotecnología y Fotónica), necesarias para el desarrollo por parte de las empresas de nuevos productos y servicios diferenciales, que aporten valor añadi