Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Escenario de preocupación"

  • José Angel Corres

La incidencia de la epidemia del coronavirus marcará un antes y un después en la marcha de la economía. En el inicio de 2020, a una situación previa de incertidumbre por la repercusión de la guerra comercial EE.UU.-China, el incremento de los aranceles y las consecuencias del Brexit para la UE, se han sumado los efectos que está teniendo el virus en el crecimiento económico internacional. En las últimas semanas, la crisis sanitaria ha afectado a la producción, a la distribución y al consumo generando una serie de tensiones socioeconómicas que, cuando se normalice y se controle el proceso vírico, harán falta medidas y recursos para recupera

"Visesa y Alokabide: política de vivienda para un tiempo nuevo"

  • PEDRO JAVIER JAUREGUI

El pasado mes de enero asistimos a la celebración de los aniversarios de la constitución de dos sociedades públicas dependientes del Gobierno Vasco que desarrollan su actividad en el campo de la vivienda en Euskadi. Por un lado Visesa que, desde el inicio de su actividad, en 1990, ha venido ejerciendo como sociedad promotora pública de vivienda protegida, y del otro, Alokabide, que, constituida en el año 2000, gestiona en toda su extensión el parque de vivienda en alquiler protegido. En este tiempo, Visesa ha promovido un total de 15.670 viviendas de protección oficial, el 77% de ellas en venta y el 23% en alquiler. Más de 500 pisos cada a

"Miedo al miedo, igual a pánico"

    • Editorial Nº 597

"La empresa, ante el fenómeno de la corrupción"

"Mesas para el diálogo y el acuerdo"

"FVEM 2012-2020"

    • José Luis López Gil

"La Fabrika de las nuevas empresas"

"Despejando nubarrones"

"Una Ley de Cooperativas para el siglo XXI"

    • PATXI OLABARRIA

"La negociación colectiva en Euskadi. ¿Un cambio de ciclo?"

    • Tomás Arrieta
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63

Noticias más vistas

  • 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
  • 02Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
  • 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
  • 04LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
  • 05Arteche y el ICO firman un crédito de 29 millones para I+D, digitalización e inversiones productivas

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Fundación eAtlantic y la red Crusoe sellan en Santander un memorando para reforzar la cooperación en la fachada atlántica europea
  • 08-Octubre-2025
BIEMH refuerza su promoción internacional de visitantes con una misión a la India
  • 08-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS