Codesyntax explorará nuevos sectores en 2025 y lanzará, al menos, tres nuevos productos propios

Eneko Astigarraga con parte del equipo de Codesyntax. Foto: Codesyntax

Un año de consolidación de sus proyectos propios y ejecución de importantes desarrollos para sus clientes, así como de proyectos de I+D. Así define Codesyntax, la consultora de servicios de internet e ICT-TIC, especializada en desarrollos en software libre, tecnologías abiertas y open data, el ejercicio de 2024, en el que ha mejorado un 15% la facturación y ampliado el equipo hasta los 25 profesionales de la actualidad.
“El porcentaje de incremento en ingresos ha estado impulsado, principalmente, por la culminación de grandes desarrollos para clientes estratégicos como la Agencia Europea de Medio Ambiente, el refuerzo de nuestra colaboración con entidades como Once, Laboral Ku-txa o Geroa, o con empresas con importante presencia internacional como Ulma, Irizar o MCC Mondragon Corporation, entre otras. Además, la diversificación de nuestras soluciones tecnológicas, la apuesta por productos propios y la mejora continua en la eficiencia operativa interna han sido factores determinantes y han contribuido a este crecimiento sostenido que venimos experimentando en los últimos años”, explica su gerente, Eneko Astigarraga.
El pasado fue también el año de conclusión del Plan Estratégico 2022-2024, que se cerró con un grado de consecución muy alto y avances significativos en cada área. Los pilares fundamentales del mismo pasaban por la innovación tecnológica a través de proyectos de I+D como Segres, MAK21, CBSSD o Adagio, desarrollados con centros tecnológicos como Tecnalia y Vicomtech, o la colaboración en proyectos y tecnologías ‘open source’ como Python, Plone o Django; las alianzas con clientes para fortalecer el ecosistema de trabajo conjunto; el compromiso con la sostenibilidad y digitalización, con acciones como la instalación de paneles solares mediante el TEK Azitain, los proyectos de sostenibilidad alimentaria con Eroski y el cluster del Hogar, la soluciones CS Energía para la mejora en la gestión energética o la movilidad sostenible con centros de formación profesional.

Activa Tagzania y prevé el lanzamiento de, al menos, otros tres productos que le llevarán a cerrar el ejercicio de 2025 con un volumen de negocio de en torno a dos millones de euros

Nuevo PE 2025-2027
Codesyntax prepara ya su nuevo Plan Estratégico, 2025-2027, con visión prospectiva, con horizonte 2030, y cuyo objetivo será afianzar el crecimiento logrado y explorar nuevas oportunidades,  que le deberían llevar a cerrar el presente 2025 con un volumen de negocio de en torno a dos millones de euros. 
“La diversificación de mercados -entre ellos, el sector de la energía, de la sostenibilidad y las ‘apps’ lúdicas y profesionales-; el refuerzo del desarrollo de productos propios, pero con visión internacional; una mayor integración de la IA y la automatización en nuestras soluciones, manteniendo el enfoque ODS para continuar nuestro compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética, el idioma y la cultura propia, así como la ampliación de alianzas estratégicas en sectores emergentes”, son las líneas clave a trabajar, según destaca su gerente. También la optimización constante de la eficiencia operativa interna, junto con el crecimiento y el desarrollo del equipo humano.
Codesyntax acaba de activar la aplicación/juego Tagzania, que cuenta con el apoyo del Gobierno vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa y cuyo objetivo es identificar en un mapa los lugares de Euskal Herria. Además, el próximo mes de mayo lanzará CS Energia, un producto que comenzarán a usar varias comunidades energéticas locales y, prevé, al menos, otros dos lanzamientos durante el segundo semestre del año. 

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera